La propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum es que connacionales puedan expresarle a congresistas estadounidense su punto de vista y cómo les afectaría esta propuesta en la vida diaria
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo instó a que personas migrantes ―especialmente de nacionalidad mexicana y de otras partes de América Latina― se posicionen frente a la nueva medida del Cámara de Representantes de Estados Unidos, la cual implicaría aplicar un impuesto del 5% al envío de remesas hacia sus familias en otras regiones o países.
La medida de la mandataria mexicana devino después de que se presentara una serie de videos donde migrantes expresaron cómo les afectaría este nuevo proyecto que ha sido empujado por la mayoría de legisladores republicanos en la Cámara Baja norteamericana.
“Creemos que es una buena idea que nuestros connacionales en los Estados Unidos, nuestras paisanos y paisanas, también envién cartas a sus congresistas (norteamericanos), tengan la nacionalidad o no, diciendo que este impuesto sería discriminatorio y que violaría este tratado”, expresó.

Además de este llamado, Sheinbaum Pardo volvió a enfatizar que su administración no está de acuerdo con esta medida, por lo que se enviarán cartas a los representantes interesados en aprobar esta nueva iniciativa. También volvió a mencionar que el Senado de la República conformará una comisión pluripartidista que viajará a Washington y será encabezada por el embajador de México en Estados Unidos, Esteban Moctezuma Barragán.
Tratado de Doble Tributación: una medida dispuesta entre México y la Unión Americana
Información en desarrollo…