El boxeador tijuanense asegura que siempre ha sido un atleta limpio y se someterá a todas las pruebas necesarias para esclarecer la situación.
Luego de que se diera a conocer un hallazgo adverso en una de sus pruebas antidopaje, el púgil tijuanense Jaime Munguía emitió una declaración pública en la que se dice sorprendido por el resultado y reitera su disposición para colaborar con las autoridades correspondientes.
“A lo largo de mi carrera en el boxeo he sido sometido a innumerables pruebas antidopaje y nunca he dado positivo”, señala el excampeón mundial en un comunicado difundido este miércoles. Munguía, quien recientemente se integró al equipo de entrenamiento del “Canelo Team”, indicó que fue examinado dos veces durante su más reciente campamento y que ambas muestras resultaron negativas.
El hallazgo adverso corresponde a una prueba aplicada por la Asociación Voluntaria Antidopaje (VADA) el pasado 4 de mayo, posterior a su combate contra Bruno Surace en Arabia Saudita, donde Munguía obtuvo una victoria por decisión unánime. Según reportes, se detectaron rastros de testosterona de origen exógeno, sustancia prohibida por los organismos deportivos internacionales.
“Ha sido una gran sorpresa para mí recibir esta notificación”, expresó el boxeador de 28 años, quien agregó que diversos expertos le han explicado que existen múltiples formas en las que puede generarse una contaminación no intencional.
Ante la controversia, Munguía reiteró su compromiso con el deporte limpio: “Estoy dispuesto a someterme a cualquier prueba retroactiva, presente y futura para demostrar que siempre he sido un atleta limpio”.
Finalmente, el tijuanense indicó que no emitirá más declaraciones sobre el tema hasta que el proceso concluya con los resultados de la muestra “B”, la cual será analizada en los próximos días para confirmar o descartar el resultado inicial.
Este caso ha causado revuelo en el mundo del boxeo, especialmente porque se suma a una serie de positivos por dopaje de otros miembros del “Canelo Team”, como Saúl Álvarez, Óscar Valdez y Julio César Martínez, lo que ha encendido el debate sobre los métodos de entrenamiento y control en el entorno de Eddy Reynoso.