Grupo Firme cancela presentación en California por problemas con sus visas

El conjunto musical aseguró que sus visas se encuentran “en Proceso Administrativo por parte de la Embajada de Estados Unidos”.


 La popular banda de música regional mexicana Grupo Firme anunció el viernes que canceló una presentación que tenía este fin de semana en un festival de California luego de que la Embajada de Estados Unidos decidiera someter a una revisión administrativa las visas de los músicos.

La agrupación dijo en un comunicado difundido en su cuenta de Instagram que las visas de la agrupación y del equipo de Music VIP se encuentran en “proceso administrativo por parte de la Embajada de Estados Unidos”, pero no ofreció detalles sobre las implicaciones ni sobre las razones que llevaron a esa medida.

Un vocero de la Embajada de Estados Unidos en México indicó que los casos de visas son confidenciales, según la legislación estadunidense, por lo que no se puede dar detalles de los casos individuales.

El caso se da dos meses después de que el Departamento de Estado estadunidense revocara las visas de la agrupación musical mexicana Los Alegres del Barranco, luego de que se proyectaran imágenes del líder del poderoso Cártel Jalisco Nueva Generación en un concierto suyo en el estado occidental de Jalisco.

En medio de esa polémica, el Grupo Firme anunció en abril que dejaría de cantar corridos “ficticios” en sus conciertos.

Desde la óptica del gobierno estadounidense, la promoción de figuras delictivas mediante expresiones artísticas puede ser interpretada como una forma de legitimación simbólica del crimen, especialmente cuando estas figuras tienen vínculos comprobados con organizaciones catalogadas como amenazas internacionales.

En palabras del subsecretario Christopher Landau, “Estados Unidos no pondrá alfombra roja a quienes promuevan a criminales o terroristas”, subrayando que la libertad de expresión tiene límites cuando se enfrenta a los principios de seguridad nacional y orden público que rigen la política exterior de ese país.

Julión Álvarez enfrentó una situación similar: el cantante tuvo que cancelar una presentación en el AT&T Stadium de Arlington, Texas, ante más de 50,000 personas, luego de que su visa fuera revocada nuevamente. Aunque el artista había sido retirado de la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) en 2022, las autoridades migratorias estadounidenses ejercen facultades independientes respecto a la emisión de visas, y no han detallado los motivos de su decisión.

Espinoza Paz, por su parte, declaró que no cuenta con visa desde hace tres años y que aún se encuentra en proceso de regularizar su situación. Aunque negó haber recibido una negativa explícita vinculada a contenidos musicales, reconoció que este tipo de restricciones puede tener un impacto considerable en su carrera y en la de otros colegas del género.

También se ha reportado que Lorenzo de Monteclaro no pudo cumplir con fechas programadas en Texas por falta de documentación migratoria vigente, mientras que Los Alegres del Barranco fueron objeto de una revocación de visas luego de que en algunos de sus conciertos se proyectaran imágenes de líderes del crimen organizado, hecho que provocó una respuesta inmediata del Departamento de Estado.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img