Organización exige protección e investigación urgente tras ocho llamadas intimidatorias recibidas entre abril y mayo.
La organización internacional ARTICLE 19 – Oficina regional para México y Centroamérica, condenó este martes las amenazas dirigidas contra la periodista Adela Navarro Bello, directora general del semanario ZETA, medio con sede en Tijuana con una trayectoria de décadas en la cobertura de temas como narcotráfico, corrupción, política y crimen organizado.
De acuerdo con información proporcionada por la propia periodista, entre el 29 de abril y el 16 de mayo de 2025 se registraron al menos ocho llamadas telefónicas con contenido amenazante. En todas ellas, una voz masculina repitió el mismo mensaje: “Dile a Adela Navarro que se cuide”, colgando inmediatamente después. Las llamadas se realizaron tanto a números antiguos como al conmutador principal del medio, que no cuenta con identificador de llamadas, dificultando así su rastreo.
Navarro informó que, en las primeras llamadas, se percibía un eco notorio, como si provinieran de una habitación vacía. En las más recientes, el sonido de fondo sugiere que fueron hechas desde un espacio abierto, posiblemente en movimiento, con un ruido similar al de una motocicleta. Estos elementos, según ARTICLE 19, podrían indicar la participación de múltiples orígenes o individuos.
Las amenazas comenzaron después de la publicación de una investigación sobre el ocultamiento de información por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) respecto a una narcofosa, y se han intensificado tras revelaciones periodísticas sobre presuntos vínculos de corrupción en el gobierno estatal. Entre los reportajes recientes de ZETA se encuentra una nota sobre la revocación de visas a la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda y su esposo, Carlos Torres.
Aunque la periodista notificó de los hechos a la Secretaría de Seguridad Ciudadana del Estado de Baja California, hasta el momento no se ha iniciado una investigación ni se ha brindado una respuesta efectiva, lo cual, según ARTICLE 19, incrementa el riesgo para Navarro y su equipo editorial.
La organización recordó que, sólo en 2024, documentó 90 amenazas contra periodistas en México, la mayoría dirigidas a comprometer su integridad física, incluyendo amenazas de muerte.
En ese sentido, ARTICLE 19 citó el principio 9 de la Declaración de Principios sobre Libertad de Expresión de la CIDH, que establece que “el asesinato, secuestro, intimidación y amenazas a comunicadores, así como la destrucción de medios, violan los derechos fundamentales y restringen gravemente la libertad de expresión”.
Por ello, la organización exige:
- A la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE): iniciar de forma urgente una investigación diligente, imparcial y con enfoque de género.
- Al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas: otorgar medidas de protección inmediatas a Adela Navarro y al equipo de ZETA, dada la reiteración de amenazas y la naturaleza de sus investigaciones.
ARTICLE 19 reiteró que estas acciones atentan contra quienes ejercen el periodismo, y también vulneran el derecho de la ciudadanía a acceder a información veraz e independiente.