Llega a México ayuda internacional para 300,000 damnificados por inundaciones

spot_img

Además, Nestlé donó 100 toneladas de productos, la mexicana La Costeña entregó 24 toneladas de alimentos enlatados, y la firma Grupo del Mar entregó 100,000 latas de atún.

El Gobierno de México informó que comenzó a repartir ayuda internacional de países como Alemania y Rusia para unos 300, 000 damnificados de las inundaciones en los estados de Tabasco y Chiapas con costas al Golfo de México.

Las embajadas de los países donantes “compraron con esos recursos las despensas que ya están en Tabasco, fuimos a una bodega y vimos despensas de Rusia y de Alemania“, relató el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa.

Por su parte, el canciller Marcelo Ebrard informó que después de un llamado a la comunidad internacional un centro de acopio en la Secretaría de Relaciones Exteriores “recibió ayuda humanitaria de Dinamarca, Reino Unido, Rumanía, Alemania, Finlandia, Rusia, y Francia”.

El presidente hizo un recorrido el fin de semana con jefes del alto mando de las Fuerzas Armadas, responsables de repartir la ayuda en las zonas costeras del sureste del país, que sufrieron inundaciones por tormentas tropicales, frentes fríos y el paso del huracán Eta, desde finales de octubre a principios de noviembre, que dejaron al menos 28 muertos.

Reparto de la ayuda

Aparte de unos 85,000 dólares que Francia entregó a la Cruz Roja Internacional, la ayuda de los países consiste en víveres y productos de primera necesidad, repartidos con ayuda de los militares de la Defensa, explicó el canciller.

La ayuda de la Embajada alemana consistió en 50 toneladas de víveres; y algunas empresas procesadoras de alimentos también enviaron apoyos.

La multinacional suiza Nestlé donó 100 toneladas de productos, la mexicana La Costeña entregó 24 toneladas de alimentos enlatados, y la firma Grupo del Mar entregó 100,000 latas de atún.

El presidente López Obrador detalló que “la secretaría de la Defensa centraliza el apoyo de empresas y gobiernos extranjeros para rendir un informe de cuánto se está enviando, adónde va ese apoyo, y quién lo recibe”.

La intención de que los militares sean los responsables del reparto de despensas y no autoridades civiles es “que haya absoluta transparencia”, y no desaparezca la ayuda como en gobiernos anteriores.

El Gobierno federal ya trabaja en la etapa posterior a las inundaciones.

“Lo primero era rescatar a la gente, que se trasladara a albergues, a refugios, que no les falte la comida, con instalación de cocinas”, relató el jefe del Ejecutivo.

La región del municipio de Centla, una zona pantanosa en una reserva de la biósfera, habitada por comunidades indígenas de la etnia chontal, “es la parte más afectada ahora, es la parte baja que está a cargo de la secretaría de Marina”, agregó el gobernante.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img

Lo más reciente

Te recomendamos leer

spot_img