Sin mencionar su nombre, el mandatario ironizó sobre estas declaraciones vertidas por EPN en el marco del evento Los 300 líderes más influyentes de México.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, recordó que su antecesor en el cargo, Enrique Peña Nieto, aseveró en 2014 que la corrupción es un asunto cultural propio de México.
Sin mencionar su nombre, el mandatario ironizó sobre estas declaraciones vertidas por Peña Nieto en el marco del evento. Los 300 líderes más influyentes de México, idea que reiteró en el Foro Económico Mundial de Davos, Suiza, en 2015.
“Yo sí creo que hay un tema cultural lamentablemente que ha provocado corrupción en todos los ámbitos y órdenes, tanto privado como público, no es un problema exclusivo del orden público. Yo creo que es un tema que está en el orden social y que para que realmente logremos cambiar esta condición cultural debe haber un espacio de participación de todos”, declaró entonces.
“Estoy convencido de que el problema que tenemos para enfrentar la corrupción parte primero de reconocer que es una debilidad de orden cultural”, declaró el priísta en 2014.
Además, en conversación con el periodista León Krauze durante un evento del Fondo de Cultura Económica, entonces dirigido por José Carreño, Peña Nieto reiteró que la corrupción se ligaba a aspectos culturales.
“La corrupción es un asunto de orden a veces cultural, que es un flagelo de nuestras sociedades especialmente latinoamericanas y que si realmente queremos lograr un cambio de mentalidad, de conductas, de práctica, de asimilar nuevos valores éticos y morales debe ser un cambio estructural desde la sociedad”, sostuvo también en Suiza.
“Un presidente, recientemente, llegó a decir que la corrupción era parte de la cultura del pueblo de México, no estoy inventando nada, eh, y no fue en el siglo pasado, textual: “La corrupción es parte de la cultura del pueblo de México”, eso dijo”, expuso López Obrador.
Estas declaraciones fueron reprochadas por el presidente López Obrador en su conferencia matutina de este martes 26 de octubre mientras discutía las perspectivas con que el pensamiento conservador asume a los llamados criminales de cuello blanco, además de la reserva cultural de las comunidades indígenas.
“Y la verdad no es que sea mala gente, es que es un pensamiento, es una especie de enajenación”, abundó.