Trump reduce aranceles a la carne vacuna, el café y otros alimentos ante preocupación por la inflación

El presidente Donald Trump firmó un decreto para eximir ciertos alimentos, como carne y café, de los aranceles impuestos, en respuesta a la creciente preocupación por los altos precios de los comestibles.


El presidente Donald Trump firmó el viernes un decreto para eximir a una amplia gama de importaciones de alimentos, incluyendo carne vacuna, tomates, café y plátanos, de los aranceles generalizados impuestos a principios de este año en casi todos los países, dijo la Casa Blanca.

La medida es parte de un gran impulso de Trump y sus funcionarios de alto rango para hacer frente a la creciente preocupación de los estadounidenses por los precios persistentemente altos de los comestibles.

Las nuevas exenciones -que entran en vigor retroactivamente en la medianoche del jueves- marcan un fuerte revés para Trump, que ha insistido durante mucho tiempo en que sus aranceles de importación no están alimentando la inflación.

Llegan después de una serie de victorias para los demócratas en las elecciones estatales y locales en Virginia, Nueva Jersey y Nueva York, donde la asequibilidad fue un asunto clave.

Trump ha sacudido el sistema de comercio mundial al imponer aranceles base del 10% a las importaciones de todos los países, además de aranceles específicos adicionales que varían.

El decreto del viernes siguió a acuerdos comerciales marco anunciados el jueves que eliminarán los aranceles sobre ciertos alimentos y otros artículos importados de Argentina, Ecuador, Guatemala y El Salvador, una vez que esos acuerdos estén finalizados.

Trump se ha centrado directamente en la cuestión de la asequibilidad en las últimas semanas, insistiendo en que cualquier aumento de los costos fue provocado por las políticas promulgadas por el expresidente Joe Biden, y no por sus propias políticas arancelarias.

Los consumidores siguen frustrados por los elevados precios de los comestibles, que según los economistas se han visto impulsados en parte por los aranceles a la importación y podrían aumentar aún más el próximo año a medida que las empresas empiecen a repercutir todo el peso de los derechos de importación.

Con información de Reuters

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img