Tijuana es elegida como sede internacional del Congreso de Parques 2026

La novena edición del encuentro se llevará a cabo del 13 al 15 de mayo del 2026 en el Baja California Center


El Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT) y la Asociación Nacional de Parques y Recreación México (ANPR) anunciaron que Tijuana será la sede del Congreso de Parques 2026, uno de los eventos más importantes a nivel internacional en materia de parques, áreas verdes y espacios públicos.


Del 13 al 15 de mayo del 2026, el Baja California Center se convertirá en un punto de reunión para líderes, especialistas y profesionales de México y el mundo para compartir conocimientos, experiencias y estrategias orientadas al desarrollo de comunidades más saludables, sostenibles y cohesionadas a través del fortalecimiento de los espacios públicos.

El Congreso de Parques 2026, que será posible con apoyo del Fideicomiso Empresarial de Baja California (FIDEM), pondrá especial énfasis en la sostenibilidad urbana, el diseño de paisaje naturalista, la innovación en la gestión de espacios públicos, así como en las mejores prácticas de mantenimiento, recreación y participación ciudadana.

El encuentro busca posicionar a Tijuana como un referente nacional e internacional en la planeación y diseño de parques, destacando el papel de la colaboración entre gobierno, iniciativa privada y sociedad civil para la construcción de entornos urbanos más equitativos y resilientes.

“Vendrán alrededor de 400 a 500 personas de Latinoamérica, es un congreso a nivel internacional, estamos muy contentos de que se vaya a llevar a cabo este evento y hay que promocionar a nuestra ciudad”, recalcó Ana Alicia Meneses, presidenta del CDT.

Por su parte, Vitoria Martín Delgado, directora de ANPR, compartió que durante el congreso se desarrollarán conferencias magistrales, sesiones educativas, talleres vivenciales, master classes y una exposición de productos y soluciones para parques y áreas verdes; espacios que fomentarán el intercambio de ideas, la capacitación profesional y la creación de redes de colaboración entre expertos del sector público, académico y empresarial.

El Parque Esperanto, que recientemente fue reconocido como nueva construcción en espacio recuperado por el World Urban Parks (WUP) y que obtuvo una Orquídea en el programa binacional “Orchids & Onions”, fue sede de la rueda de prensa en que se compartió tan grata noticia del Congreso de Parques 2026.

Además, estuvieron presentes Mónica Vega Aguirre, secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable de Baja California; Jorge Enrique Álvarez Howard, director del Parque Esperanto; y el Arq. Luis Lutteroth, líder del eje ambiental del Consejo de Desarrollo Económico de Tijuana (CDT).

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img