Sheinbaum presume reducción histórica de pobreza en sexenio de AMLO: “Es una hazaña de la 4T”

La mandataria mexicana presentó los recientes datos de la ENIGH del INEGI, la cual destaca que la pobreza multidimensional y extrema se redujeron considerablemente de 2022 a 2024.


La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo referencia a las nuevas cifras publicadas en la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos por Hogares 2024 (ENIGH), registrada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la cual destaca una reducción de casi 15% respecto a la pobreza multidimensional y pobreza extrema en México en el periodo de 2018 a 2024.

Aunado a ello, la mandataria dijo que estos valores reflejan el “extraordinario trabajo” que hizo el expresidente Andrés Manuel López Obrador. Esto después de comparar los índices con las administraciones de Enrique Peña Nieto y Felipe Calderón Hinojosa.

“Esta reducción de la pobreza es una hazaña de la Cuarta Transformación. Demuestra que el modelo (político y económico) funciona porque redujo la pobreza y, además, la desigualdad. Es decir, hay mayor distribución de la riqueza”, sentenció.

Los factores que, según ella, llevaron a registrar estos indicadores por parte del INEGI fueron las acciones gubernamentales de aumento al salario mínimo, así como la implementación de los distintos programas sociales pensiones del bienestar para diversos grupos sociales: desde las personas con discapacidad hasta las y los adolescentes.

Baja en la pobreza mexicana, “señal de humanismo” : Sheinbaum Pardo

Otro de los puntos que quiso dejar claro Sheinbaum Pardo es que estos resultados son parte también, según dijo, de la “corriente humanista” que han seguido el gobierno de su antecesor y la de su actual administración:

“Hay que estar muy orgullosos, como mexicanas y mexicanos, porque este indicador habla de la esencia de nuestro proyecto: el humanismo. Un proyecto humanista se demuestra en esto, en la reducción de la pobreza, y estamos seguros que vamos a seguir avanzando. Por eso hablamos de la continuidad y el avance de la 4T”.

Finalmente, la titular del Ejecutivo Federal destacó que dicha noticia debería ser “ocho columnas”, pero algunos medios e informadores, dijo, “no lo hicieron así”.

¿En qué gastan su dinero las y los mexicanos por trimestre? Esto dice la ENIGH 2024

Como un instrumento de medición económica integral, la ENIGH 2024 considera igualmente cómo se distribuyen los gastos de diversos hogares de manera trimestral. Para la más reciente publicación, el INEGI y la encuesta señala lo siguiente en rubros de gasto en solo uno de ellos:

2.7 % transferencias y otros gastos

37.7% en alimentos, bebidas y tabaco

19.5 % en transporte y comunicaciones (internet WiFi y datos móviles)

9:6 % en educación y esparcimiento

9.1% vivienda y esparcimiento

7.8% cuidados personales

6.3 % enseres domésticos, artículos para limpieza y cuidado de la casa

3.8 % vestido y calzado

3.4 % salud


A ello también se suma que, solo en este año, ha existido un ligero aumento en el porcentaje de personas que tienen acceso a algún servicio de salud pública en el país. Es decir, de 57.9% pasó a un 63.3% en la última actualización.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img