La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que ni la FGR, ni Seguridad ni Relaciones Exteriores han recibido datos sobre la captura del capo sinaloense
Con información de Aranza Estrada / INFOBAE
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó esta mañana que, pese al acuerdo de culpabilidad de Ismael “El Mayo” Zambada, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, el gobierno mexicano aún no cuenta con información precisa sobre su captura, ocurrida el pasado 25 de julio de 2024.
Durante su conferencia matutina, la mandataria señaló que las autoridades estadounidenses y mexicanas no mantienen un acuerdo respecto a lo que el capo revele, esto luego de que Zambada enviara una carta el pasado febrero en la que denuncia que su traslado a Estados Unidos fue un secuestro forzado y no voluntario, sin ningún acuerdo con los gobiernos.
“No han entregado nueva información ni a la Fiscalía, ni a la Secretaría de Seguridad, ni a Relaciones Exteriores”, afirmó la presidenta.
Sheinbaum pide pruebas ante declaraciones de El Mayo
Al ser cuestionada por tercera vez sobre el tema, Sheinbaum aseguró que las declaraciones del narcotraficante ante la Fiscalía de Estados Unidos deberán someterse a pruebas y procedimientos que confirmen su relación con México.
“Lo que vaya a declarar y si lo plantea la Fiscalía de Estados Unidos, cualquier tema que tuviera que ver con México, pues tiene que pasar por pruebas”, subrayó.
Añadió que será la Fiscalía General de la República (FGR) la que deberá hacerse cargo del asunto, pues “hay un procedimiento”, dijo.
El pasado 21 de febrero, la titular declaró que su gobierno estaba por analizar la repatriación de ‘El Mayo’ para ser juzgado en México. Horas después empezó a circular el supuesto texto de una carta que el cofundador del Cártel de Sinaloa habría enviado al gobierno para que se pidiera su regreso al país y así evitar la pena de muerte en Estados Unidos, donde se espera que hoy se declare culpable de dos delitos.
La mandataria mexicana explicó que no tiene que ver con la persona o “personaje”, que en este caso es El Mayo Zambada, sino con la forma en que se llevaron al capo, sin intervención del Gobierno Mexicano.
“Más allá de está persona y los delitos que haya cometido. El asunto es el derecho de un ciudadano mexicano frente a ser juzgado allá sin haber seguido todo el procedimiento. Supongamos que haya sido otra persona, pongamos a otra persona, un ciudadano cualquiera que es perseguido en EEUU y que se lo llevan sin ninguna participación de Gobierno, y se juzga con pena de muerte. Entonces sí hay un tema, nadie está defendiendo al personaje sino el hecho”, insistió.”, aseguró Claudia en ese entonces.
La amenaza de Ismael Zambada sobre la cooperación México-Estados Unidos
Ismael “El Mayo” Zambada envió una carta al Gobierno de México en la que advierte sobre un posible colapso en la cooperación bilateral con Estados Unidos, tras su traslado a ese país. En el documento, el líder del Cártel de Sinaloa señala:
“No se debe de perder de vista la irregular e ilegal manera en que el suscrito fui puesto a disposición de las autoridades de los Estados Unidos de América (…) en caso de ser juzgado en los Estados Unidos de América, mi caso puede constituir un punto de fractura en la relación en materia de cooperación de impartición de justicia entre México y los Estados Unidos”.
Dentro de las 33 páginas que integran la carta, entregada al Consulado de México en Nueva York, Zambada reconoce la existencia de una carpeta de investigación relacionada con su traslado a territorio estadounidense, situación que considera suficiente para solicitar su retorno a México, donde no se aplica la pena de muerte.
“Tengo conocimiento que existe una carpeta de investigación en la cual tengo el carácter de víctima específicamente en actos relacionados con la privación de la libertad de la que fui objeto, motivos los cual es que resultan suficientes para exigir la intervención de México y de esta representación consular dejando asentado además de manera expresa que solicito que con este escrito CE de vista y se entregue copia a la Fiscalía General de la República para los efectos legales a que haya lugar”, detalla el escrito.
Los primeros reportes sobre su detención, señalaron que Zambada y Joaquín Guzmán López, hermano de Ovidio e hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, fueron arrestados por autoridades estadounidenses en El Paso, Texas, tras presuntamente viajar desde Hermosillo, Sonora.