El boxeador abandonó el Centro Federal de Readaptación Social número 11 durante la tarde del domingo 24 de agosto.
Durante la mañanera del día de hoy, la presidenta Claudia Sheinbaum fue cuestionada sobre la decisión del juez que otorgó libertad condicional a Julio César Chávez Jr.
Julio César permanecía recluído en el penal federal de Hermosillo, Sonora, luego de ser deportado de Estados Unidos.
“Bueno, pues fue lo que decidió el juez… hasta ahí”, mencionó la presidenta al inicio de la sesión de preguntas y respuestas con reporteros.
Más adelante, la presidenta fue nuevamente cuestionada sobre si la sanción impuesta al deportista podría resultar controvertida.
En respuesta, la mandataria señaló que se trata de un asunto que compete exclusivamente a la Fiscalía General de la República.
La investigación de este caso
El pasado 4 de julio, durante una conferencia mañanaera, Claudia Sheinbaum informó que la investigación contra Julio César Chávez Jr. se abrió en 2019, aunque fue hasta 2023 cuando se giró una orden de aprehensión en su contra en México.
Sin embargo, explicó que su ejecución se había dificultado debido a que el boxeador reside en Estados Unidos. Añadió que la Fiscalía General de la República (FGR) continúa trabajando en el caso.
La exjefa de Gobierno también precisó que Chávez Jr. enfrenta cargos por tráfico de armas y drogas, y confirmó que existen indicios de posibles vínculos con grupos del crimen organizado.
En ese sentido, mencionó que su equipo ha solicitado a la Fiscalía mantener informada a la ciudadanía sobre los avances del proceso.
El pasado 3 de julio, agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) detuvieron a Chávez Jr. en Los Ángeles, California, por irregularidades en su estatus migratorio.
Cabe señalar que en enero de 2024 ya había sido arrestado en Estados Unidos por posesión y fabricación de armas de asalto, lo que podría complicar aún más su situación legal, especialmente si enfrenta cargos similares en México.