Sector industrial se une para reforzar a la mega región en el Encuentro de Negocios de Index Zona Costa BC

Esta plataforma reúne a más de 200 empresas proveedoras y firmas compradoras de sectores clave, como: electrónica, automotriz, dispositivos médicos, plásticos, logística y tecnologías de la información


Con la firme convicción de que la industria manufacturera y de exportación tiene el potencial de transformar economías y fortalecer vínculos estratégicos en la región, se inauguró el Encuentro de Negocios con la Industria Maquiladora 2025, organizado por Index Zona Costa B.C.

Federico Serrano Bañuelos, presidente de Index Zona Costa B.C., destacó que este evento representa mucho más que una agenda de citas de negocio: es una plataforma de conexión, inteligencia colectiva y visión compartida para reforzar el ecosistema industrial de la mega región.

“Este Encuentro reafirma el papel estratégico de Baja California en la transformación industrial de México”, destacó el presidente de Index Zona Costa, reconociendo a nuestro estado como líder nacional en número de establecimientos de la industria manufacturera y de exportación con 1,156 plantas y más de 385,000 empleos directos.

En este Encuentro de Negocios no solo se construyen alianzas, sino cadenas de valor sólidas con una visión a largo plazo. Es por ello que el líder industrial subrayó que el fenómeno del nearshoring representa una oportunidad histórica para México, donde Baja California está llamada a ser protagonista por su ubicación, experiencia y capacidad instalada.

El evento, que reúne a más de 200 empresas proveedoras y firmas compradoras de sectores clave como electrónica, automotriz, dispositivos médicos, plásticos, logística y tecnologías de la información, contempla cerca de 600 citas de negocio, con el objetivo de fortalecer el contenido nacional de las exportaciones y al mismo tiempo promover la marca “Hecho en México”.

En su discurso de bienvenida, Serrano enfatizó que las asociaciones de Index Zona Costa B.C., Nuevo León, Occidente, Mexicali, Hermosillo y Metropolitana, presentes en el evento, representan 2,172 empresas IMMEX, lo que equivale al 33.2% del total nacional y generan más de 957,000 empleos, es decir, el 30% del empleo total en el sector manufacturero del país.

Durante el acto inaugural estuvieron presentes: C.P. Kurt Honold Morales, secretario de Economía e Innovación de Baja California, en representación de la gobernadora Mtra. Marina del Pilar Ávila Olmeda; Ing. Pedro Montejo Peterson, secretario de Desarrollo Económico de Tijuana; C.P. Roberto Lyle Fritch, presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Tijuana; Ing. Felipe Villarreal Treviño, presidente de Index Nuevo León; Lic. Salvador Maese Barraza, presidente de Index Mexicali; Lic. Joel Alfonso Villalobos Gutiérrez, presidente del CCE de Tecate; Arq. Julio Salinas López, presidente del CCE de Ensenada y el Ing. René Romandía Tamayo, director del Comité de Proveeduría de Index Zona Costa B.C.

Con este tipo de iniciativas, Index Zona Costa continúa consolidando su liderazgo nacional en la articulación de estrategias que fortalecen a la mega región y logrando una sinergia entre sector industrial y autoridades de los tres niveles de gobierno para posicionar a Baja California como un referente clave para el desarrollo industrial de México.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img