Presidente de CANACO Tijuana considera que ley de 40 minutos gratuitos en estacionamientos de plazas es una medida injusta para comerciantes

Plazas comerciales de Tijuana recurren al amparo ante ley de los primeros 40 minutos gratuitos en estacionamientos.


El reciente acuerdo del Cabildo de Tijuana para ofrecer 40 minutos gratuitos en los estacionamientos de plazas y centros comerciales ha encendido el debate entre autoridades locales y representantes del sector empresarial. La medida, que entró en vigor el 1 de julio, busca aliviar el gasto cotidiano de los consumidores, pero también ha provocado una reacción legal por parte de varios establecimientos.

La propuesta fue impulsada por el diputado local por Morena, Eligio Valencia López, con el argumento de que las tarifas de estacionamiento representan una carga adicional para los ciudadanos que acuden a consumir o realizar trámites en estos espacios.

Sin embargo, desde la perspectiva de los comerciantes, la disposición representa una interferencia que podría alterar el modelo de ingresos y operación de las plazas.

“Creemos que es una medida injusta, cuando visitas una plaza, hay seguridad, alumbrado, limpieza, el costo del estacionamiento lo cubre”, expresó Olivaldo Luis Paz Gómez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO), durante una conferencia de prensa realizada en la sala Ángel García.

Uno de los principales argumentos del sector empresarial es que el tiempo gratuito podría reducir la permanencia promedio del consumidor dentro de los centros comerciales, lo cual impactaría directamente en las ventas. “Podría haber aumentos en el precio de productos. El usuario entra, se sale a los 35 minutos, hay vaivén para evitar el cobro del estacionamiento. Lo entendemos como apoyo a la ciudadanía, pero se pudieron considerar otras medidas con mayor sensibilidad hacia el comerciante”, agregó Paz Gómez.

Como respuesta, varios centros comerciales han optado por interponer recursos legales para suspender la aplicación de la medida.

“Algunos centros comerciales ya se ampararon. No hay un número exacto, pero la mayoría lo hizo”, confirmó el líder empresarial.

Paz Gómez también argumentó que el cobro del estacionamiento no sólo financia servicios internos como mantenimiento y vigilancia, sino que además incluye beneficios adicionales como el seguro contra robo o daño total de vehículos.

“Tengo entendido que todas las plazas que lo cobran ofrecen seguro. Plaza Río, por ejemplo, nos apoya en un evento; reportaron robos de vehículos y el seguro se hace cargo. No sé si aplica por daño parcial, pero por daño total, sí”, concluyó.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img