Presentan Guelaguetza en el CECUT

spot_imgspot_img

La colorida ceremonia establecerá una relación que beneficia a los ciudadanos.


Tijuana conocerá por primera vez, una de las tradiciones más populares de Oaxaca: la Guelaguetza, una réplica de la fiesta tradicional en julio de aquel estado organizada en el Centro Cultural Tijuana (CECUT), donde así como en el sur, aquí también acudieron turistas nacionales y extranjeros.

La maestra María Elena Oliva Jiménez, coordinadora de Atención a los Pueblos Indígenas, en representación de la alcaldesa Montserrat Caballero Ramírez, recordó que la fiesta con orígenes prehispánicos, conocida también como “El Lunes del Cerro”, es una tradición que este jueves viajó desde el sur, surcando los cielos del país, llegando hasta Tijuana donde las voces se unen y los colores se mezclan en un pedacito del mundo.

Luis Armando Olivera López, presidente municipal de San Pedro Villa de Mitla, manifestó “Tijuana y Mitla compartirán siempre un mismo espíritu y sentimiento por la nobleza de ambos pueblos, porque no sólo habrá unión por lo simbólico, sino por las tradiciones e historias”.

La colorida ceremonia establecerá una relación viva que fortalece a las dos ciudades y beneficia a los ciudadanos, ya que la cultura y riqueza cultural seguirá con la unidad de corazones con tradiciones que acortan distancias para mantener a las ciudades juntas.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

spot_imgspot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_imgspot_img

Lo más reciente