Perú califica de “persona non grata” a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum

La acusa de “inaceptable injerencia” en los asuntos del país sudamericano; la decisión se da en medio del juicio que enfrenta la exprimera ministra Betssy Chávez a quien el gobierno mexicano dio asilo político.


El pleno del Congreso peruano aprobó con 63 votos a favor, 34 en contra y 2 abstenciones una moción que declara como persona no grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, por lo que llamó  “inaceptable injerencia en los asuntos internos”, luego de que el gobierno mexicano admitiera el pedido de la exprimera ministra Betssy Chávez para recibir asilo, en medio del juicio que enfrenta por el golpe de Estado de Pedro Castillo.

Los votos a favor de la moción vinieron en bloque de Fuerza Popular, Alianza Para el Progreso (APP) con la excepción de Luis Kamiche, Acción Popular, Avanza País Renovación Popular y Honor y Democracia.

Los que se opusieron fueron legisladores de las bancadas Podemos Perú, Perú Libre, Juntos por el Perú – Voces del Pueblo – Bloque Magisterial, la Bancada Socialista y el Bloque Democrático Popular.

Además de injerencia, el Congreso criticó lo que llamó una ofensa al “sistema democrático nacional” las acciones de la Mandataria mexicana.

Previamente, y con 60 votos a favor, 32 en contra y 3 abstenciones fue aprobada la admisión a debate de esta moción que previamente había sido aprobada por la Comisión de Relaciones Exteriores.

En el debate del pleno, María del Carmen Alva (Acción Popular) sustentó la moción como una de las autoras advirtiendo en varias oportunidades que Claudia Sheinbaum ha venido declarando desde México su respaldo a Pedro Castillo pese al golpe de Estado del 2022, tal y como lo hizo previamente el expresidente Andrés Manuel López Obrador.

Pedro Castillo intentó disolver el Congreso, quebrar la democracia y violentar la Constitución. Por eso fue destituido como corresponde en un país que respeta el Estado de derecho, pero la presidenta Sheinbaum va más allá. Anunció su disposición de dar asilo político a Betssy Chávez, procesada por participar en ese mismo golpe de Estado. ¿Eso es solidaridad? No. Eso es encubrimiento, es interferir abiertamente en un proceso judicial peruano y desconocer el principio de no intervención que rige las relaciones entre ambos estados”, comentó Alva.

El gobierno peruano anunció rompimiento de relaciones diplomáticas con México por la concesión de asilo político a Chávez, quien fuera primera ministra en el gobierno de Castillo. Perú aún no ha decidido si concede a Chávez el salvoconducto para que pueda abandonar el país.

México consideró desproporcionada la reacción peruana. “El actual presidente de Perú, a través de su canciller, toma la decisión de romper relaciones diplomáticas con México, que desde nuestra perspectiva está fuera de toda proporción, pero es una decisión que ellos toman”, expresó Sheinbaum.

La moción fue presentada el 10 de septiembre y solo hace alusión a los comentarios a favor de Castillo por parte de la mandataria de México, antes que Chávez ingresara a la embajada de dicho país para recibir asilo, algo que recién ocurrió este lunes 3 de noviembre.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img