Occidente cree que rusos abandonarán a Putin, pero la historia indica lo contrario

Rusia está siendo castigada por Occidente, con la esperanza de que la terrible crisis económica provocada por las sanciones ponga fin a la sangrienta guerra contra Ucrania.


Mientras Rusia lidera una guerra despiadada en Ucrania que ha resultado en la huida de millones de refugiados ucranianos a los países vecinos, las marcas occidentales están en el éxodo de Rusia.

Destaca especialmente el cierre de más de 800 restaurantes McDonald’s: McDonald’s fue el primer restaurante estadounidense que abrió en Rusia, en 1990. Su llegada simbolizó la nueva era pro-occidental de Rusia.

Esa era está terminando rápidamente, dando paso a un renacimiento del nacionalismo ruso que se propaga rápidamente. Tal nacionalismo es un resultado directo de la asfixia económica del país a través de las sanciones y el amplio rechazo de Occidente a Rusia y su guerra con Ucrania.

Occidente está castigando a Rusia, con la esperanza de que la terrible crisis económica provocada por las sanciones ponga fin a la sangrienta guerra contra Ucrania, un estado independiente que alguna vez fue parte integral de la Unión Soviética

Somos académicos culturales críticos internacionales con amplia experiencia en varios contextos geopolíticos: EE.UU., la Unión Europea y los países postsoviéticos. Creemos que aquellos que piensan que las sanciones cambiarán a Rusia y a los rusos y terminarán con la guerra saben muy poco sobre el país, su historia y su gente.

Un grupo de campesinas y niños hambrientos, muchos de ellos con pañuelos en la cabeza.
Sufrimiento ruso: Campesinos hambrientos en la región del Volga durante la hambruna de 1921-1922 después de la Revolución Rusa y la Guerra Civil. 

El sufrimiento perpetuo de los rusos

Los rusos están acostumbrados a la agitación y la inestabilidad. Sufrieron crueles experimentos sociales durante el siglo XX y principios del XXI, realizados por su propio liderazgo político. Excepto por el raro ejemplo de Mikhail Gorbachev, el liderazgo ruso durante ese período nunca fue democrático.

El país, cuya participación en la Primera Guerra Mundial estuvo dirigida por un zar débil, salió empobrecido de ese conflicto. El gobierno del zar fue brutalmente derrocado por un levantamiento bolchevique que marcó el comienzo del gobierno soviético durante décadas. La elaboración del estado soviético implicó el exilio de millones de su propio pueblo a los campos de gulag y la ejecución a sangre fría de muchos de ellos durante las represiones masivas de Stalin de 1917 a 1956 .

La propiedad privada fue abolida en 1929 y los líderes políticos ordenaron una obediencia absoluta y desinteresada al estado soviético . La Segunda Guerra Mundial requirió un sacrificio doloroso de todos los ciudadanos, incluidos los niños.

Después de que terminó la guerra, la diezmada URSS construyó el metafórico Telón de Acero, impidiendo que sus ciudadanos viajaran y se comunicaran con Occidente. Los intentos del estado soviético de expandir su influencia comunista llevaron a la Guerra Fría. Durante ese período, las reformas agrícolas fallidas dieron lugar al racionamiento de alimentos. La dolorosa desintegración de la URSS en 1990 trajo agitación económica a la recién formada Rusia, junto con desempleo y altas tasas de suicidio.

¿Qué nos enseña este catálogo de ayes? Para nosotros, sugiere que los rusos no pueden asustarse por una ausencia de bienes inducida por las sanciones. Marcas de moda de alta gama, iPhones, café elegante y automóviles extranjeros se convirtieron en parte de la vida rusa durante los últimos 20 años, pero los rusos los han tenido durante demasiado poco tiempo como para no poder imaginar la vida sin ellos. En cualquier caso, la mayoría de los negocios de lujo -McDonald’s es considerado un negocio de lujo en Rusia- operaban en Moscú y sus regiones vecinas, mientras que la inmensa mayoría de los rusos no llegaba a verlos en sus pueblos.

Unidos en su lucha

Históricamente, cualquier lucha política y económica unía a Rusia y su pueblo, especialmente frente a un enemigo común. El enemigo estaba tradicionalmente representado por Occidente.

La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría unieron a la nación en torno a la idea del autosacrificio como elemento central de la identidad soviética. La identidad –una especie de excepcionalismo soviético– consistía en una nación moralmente superior que valora el Alma efímera –la misteriosa “душа” rusa– más que la perecedera carne occidental.

La identidad soviética abarcaba una gran variedad de etnias, incluida, entre otras, Rusia. Aunque la capital de la URSS era Moscú y el idioma oficial de la Unión Soviética era el ruso, la URSS constaba de 14 repúblicas adicionales y unía a más de 100 nacionalidades. La supuesta unidad de las naciones es discutible, ya que la igualdad a menudo se impuso mediante la asimilación forzada (la rusificación o la difusión de la lengua y la cultura rusas) y la sovietización, o el monopolio estatal de todo, combinado con el pensamiento grupal. Entonces, “soviético” se refiere a cualquiera que haya vivido en la URSS, incluidos los ucranianos, rusos, georgianos, bielorrusos, armenios, azerbaiyanos y estonios.

Cinco muchachos marchando y sosteniendo banderas.
La Segunda Guerra Mundial y la Guerra Fría unieron a la URSS en torno a la idea del autosacrificio como elemento central de la identidad soviética; aquí, propaganda que muestra a niños soviéticos listos para participar como voluntarios armados en cualquier conflicto de la Guerra Fría.

La URSS utilizó un discurso pomposo que glorificaba la mismidad soviética y el sacrificio moral de su pueblo como detonante del patriotismo y la lealtad a la patria, cuyo núcleo era Rusia. Entre los eslóganes y dichos populares estaban: “Раньше думай о Родине а потом о себе”/ “Primero, piensa en tu patria, y solo entonces, piensa en ti mismo”; “Я – последняя буква алфавита”/ “’I’ es la última letra del alfabeto”, que está en cirílico; y “Я русский бы выучил только за то, что им разговаривал Ленин!”/ “¡Aprendería ruso solo porque Lenin lo hablaba!”

Eventualmente, “Rusia” y “la URSS” se entendieron y usaron indistintamente, en casa y en el extranjero. Por lo tanto, para muchos rusos, especialmente los nacidos y criados en la URSS, ver a Ucrania abrazar a Occidente significa dejar que parte de la historia de Rusia se vaya con ella.

El oso herido

Creemos que la estrategia de sanciones de Occidente podría resultar contraproducente.

No todos los rusos apoyan la guerra en Ucrania y el gobierno que los arrastró a ella. Pero todos los rusos están sufriendo las sanciones y la crisis. Su sufrimiento común es algo peligroso: es demasiado familiar; los enoja, y algunos están ansiosos por devolver el golpe.

La posibilidad de esto surge de la mentalidad nacional rusa, elaborada en la época soviética y que ahora afecta incluso a las generaciones que crecieron en la Rusia postsoviética. Las libertades occidentales son solo parcialmente atractivas, ya que históricamente los rusos nunca las tuvieron, ni la libertad de expresión, la autodeterminación, la religión ni los viajes sin restricciones.

En cambio, el pueblo ruso es paciente, estoico y, a menudo, irracionalmente dedicado a su cruel patria, cuyo líder autocrático inició una guerra.

¿Dónde deja eso a los rusos? Desde nuestra perspectiva, en un limbo profundo: el país-agresor que actualmente está bombardeando y destruyendo Ucrania es también su amada patria, y por ahora el único lugar en el mundo que los acepta como son.

Que su país sea un paria internacional no es nuevo para los rusos, desde sus políticas climáticas hasta sus deportes y sus asuntos exteriores, incluida su anexión de Crimea ampliamente condenada.

Pero la situación actual es extrema. Creemos que las posibilidades de que los rusos se vuelvan hacia su gobierno, ya que se sienten rechazados por la comunidad mundial, son altas.

Eso probablemente conducirá a la intensificación del régimen autocrático de Putin con el pretexto de restaurar la industria y la economía del país frente al rechazo occidental.

Rusia volverá a tener un enemigo común y, dado que pensar y actuar de manera desobediente en Rusia suele tener consecuencias drásticas, no se escuchará la disidencia. Los oponentes de Putin, entre ellos Anna Politkovskaya, Alexander Litvinenko, Boris Nemtsov, Alexei Navalny y muchos otros, algunos asesinados, otros encarcelados, sirven como advertencias de castigo por la disidencia política en Rusia.

Animar a los rusos a protestar contra su gobierno autocrático, como ha hecho Occidente, mientras se cortan los lazos con ellos, se convierte así en un oxímoron ideológico. Está castigando al pueblo por lo que hace ese gobierno mientras lo asfixia económicamente.

En Siberia, las reglas de seguridad son una cuestión de vida o muerte. Uno de ellos se trata de dejar siempre al oso una vía de escape. El oso es particularmente agresivo cuando está herido, acorralado y protector con sus cachorros. El oso herido, que representa a la nación rusa, no es una excepción.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img