La senadora aseguró que la entrega de los criminales dejó dos noticias para el país: una positiva y otra negativa frente a la gestión de Morena.
Desde la militancia de Acción Nacional (PAN), la senadora Lilly Téllez se pronunció en tornó al traslado de los 26 criminales de México a Estados Unidos. En su intervención, aprovechó para reconocer la estrategia y la utilizó para emitir señalamientos contra gobierno federal encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el partido de Morena.
El 12 de agosto, el gabinete de seguridad dio a conocer información sobre el trabajo conjunto con Estados Unidos para la entrega de los 26 individuos relacionados con grupos criminales, los cuales presuntamente constituían una amenaza para la seguridad en México.
Conforme a lo expedido, la medida se llevó a cabo bajo los lineamientos establecidos por la Ley de Seguridad Nacional y a petición del Departamento de Justicia estadounidense, quien aseguró no buscar la pena de muerte para los trasladados. Se dio a conocer que, los extraditados permanecían en cinco penales federales y cuatro estatales, donde enfrentaban órdenes de extradición y estaban acusados de delitos graves.
Téllez celebra traslado de criminales a EU
A través de la plataforma ‘X’, la senadora del PAN señaló que el traslado representa dos situaciones para México: una positivo y una negativo. Por un lado, destacó que las autoridades ahora persiguen a los cárteles con mayor firmeza, lo que permitirá su localización y detención oportuna.
Subrayó la importancia de esta acción en el ámbito de la seguridad, al calificar a dichas organizaciones como responsables del sufrimiento, la toma de zonas del país y el impacto negativo en la sociedad: “Los cárteles perpetraron la política y ejercito, que tienen a México de luto”.
También hizo hincapié en que, aunque la decisión de trasladar a estas personas al extranjero fue organizada por el gobierno estadounidense, consideró positivo dicha estrategia entre ambas administraciones porque implica una acción enérgica contra los cárteles.
En su critica, la militante blanquiazul señaló que la medida de trasladar a los 26 individuos no tuvo una buena aceptación entre los integrantes de Morena. Argumentó que la presidenta Sheinbaum Pardo no expresó respaldo ni reconoció la colaboración de Estados Unidos en el manejo de personas vinculadas con delitos graves.
Aseguró que, desde el gobierno federal, se difundieron mensajes que generan inquietud acerca de una posible intervención de Estados Unidos en México, con el objetivo de restar legitimidad a la colaboración entre ambos países en asuntos de seguridad.
Téllez recordó la ocasión en que la presidenta fue interrogada sobre este tema durante ‘La Mañanera del Pueblo’ quien, como respuesta, recitó el himno nacional. Téllez rechazó esa reacción y afirmó que los mexicanos permanecen en riesgo porque “Morena entregó la soberanía a los cárteles”.
De igual forma, sostuvo que dichas agrupaciones criminales deben ser clasificados como terroristas, aunando que,quienes colaboran con ellos en la política deben ser considerados traidores a la patria.