El proceso judicial contra Chávez Jr. continuará al menos tres meses más para recabar pruebas y esclarecer los hechos.
Con información de INFOBAE
Julio César Chávez Carrasco, mejor conocido como Julio César Chávez Jr., fue vinculado a proceso por delitos relacionados con delincuencia organizada y tráfico de armas.
Sin embargo, le fue otorgada la libertad condicional como medida cautelar.
Durante una entrevista con medios de comunicación, su abogado, Rubén Fernando Benítez, explicó los motivos por los cuales su cliente fue liberado.
La postura de la defensa de Chávez Jr.
“Tenemos un tema muy pero muy grave. Tenemos una Fiscalía Federal que atribuye participación en una organización peligrosísima en base a anécdotas de camaradería”, mencionó el abogado el pasado 23 de agosto.
“La Fiscalía no justificó que deba continuar privado de su libertad para el proceso”, mencionó el abogado el pasado 23 de agosto.
Rubén Fernández Benítez aclaró que las autoridades les impusieron medidas muy estrictas que van a cumplir al pie de la letra.
“Mi representado le interesa, es el primer interesado, en seguir este proceso, para llevarlo a su conclusión y establecer, sin lugar a duda de nadie, soterrar estas especulaciones y conjeturas y demostrar que no tiene culpabilidad alguna”, declaró.
El abogado también explicó que no se habían rendido ni desahogado pruebas, por lo que no se puede valorar ni desestimar.
“Simplemente se hizo referencia a la existencia de registros de investigación y argumentamos en base a eso, si se justifica o no seguir investigando”, aclaró.
“La conclusión del juzgador es que se debe seguir investigando al menos tres meses más” agregó.
Además, aclaró que una de las pruebas es una llamada en donde no se identificó a las personas. Esta llamada ligaría al hijo del ex boxeador, Julio César Chávez, con “El Nini”, presuntamente jefe se seguridad de “Los Chapitos”.
“Hablan de cosas, no sabemos cuándo no sabemos dónde, ni sabemos nada y hablan de de ello como referencias que recibieron de terceros, no como que ellos estuvieron presentes”
“Yo sostengo que no sucedieron, mi cliente así me lo dijo… son conjeturas, especulaciones, son casi casi leyendas urbanas!”, aseguró.
Cuánto tiempo podría pasar en la cárcel
El abogado de César Chávez Jr. declaró que en caso de encontrar culpabilidad en los próximos tres meses la pena oscila de un mínimo de 4 a 8 años.
Las medidas impuestas para Cávez Jr. es que no deje el país y que asista puntualmente a sus audiencias y que no se comunique con las personas que hicieron la investigación.
“Yo lo veo con un razonable buen ánimo dadas las circunstancias. Está fatigado, está cansado, quiere ver a su familia, está contento de que va a continuar haciendo su defensa de libertad… está optimista”, declaró.