La Casa Blanca afirma que Trump puso fin a la crisis migratoria en la frontera con México

Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, señaló que el republicano cumplió su promesa de campaña.


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso fin a la crisis migratoria en la frontera con México, afirmó este jueves Karoline Leavitt, secretaria de prensa de la Casa Blanca, con lo que sostiene que el republicano cumplió su promesa de campaña.

Leavit dijo desde Washington que la administración de Trump logró, en un tiempo récord, acabar con la invasión de migrantes y destacó que las autoridades migratorias “esta semana han arrestado criminales violentos en todo el país”.

El anuncio se da luego de semanas en las que fuerzas federales de EEUU han sido desplegadas en la región fronteriza con el objetivo de detener a personas que permanecen de forma irregular.

En la última semana, operativos liderados por integrantes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) resultaron en la detención de varios migrantes ilegales catalogados como criminales violentos, explicó la funcionaria Leavitt.

Entre los casos sobresalen los de tres ciudadanos mexicanos capturados en Atlanta, Georgia; Houston, Texas; y Salt Lake City, Utah. Las autoridades les imputan delitos como intento de violación, agresión sexual agravada y abuso infantil.

Otra de las estrategias que ha desplegado el gobierno de Trump es declarar amplias franjas fronterizas como zonas militares, con lo cual quedan restringidas para el tránsito de civiles.

México brinda apoyo a migrantes repatriados

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), junto con el Gobierno Federal, implementa medidas para respaldar a quienes buscan repatriarse, según informó l a presidenta Claudia Sheinbaum.

Como parte de estas acciones, el próximo viernes se dará a conocer la tarjeta FINABIEN, diseñada para que el envío de remesas no esté sujeto al impuesto del 1% y para desalentar el uso de efectivo, medida destinada a beneficiar a los connacionales que residen fuera.

En ese contexto, la presidenta destacó que más de 75 mil personas han sido repatriadas a México desde el 20 de enero.

De ese total, 68 mil 790 mexicanos y mexicanas recibieron apoyo legal del consulado mexicano en Estados Unidos para retornar eficazmente al país.

Además, en ese mismo marco, 6 mil 551 personas extranjeras lograron ingresar de manera legal tras recibir respaldo institucional.

Los operativos migratorios que se iniciaron el 4 de junio han generado resultados palpables: 435 personas han sido repatriadas desde entonces, y las acciones previas suman mil 427 repatriados por redadas antiinmigratorias.

Para quienes regresan con pertenencias, se prevé una reducción en los trámites requeridos para el menaje de casa, una iniciativa que, según la mandataria, tiene como fin agilizar el proceso y disminuir la burocracia.

Además, la presidenta anunció el fortalecimiento de los servicios de asistencia legal que ofrecen los consulados a la comunidad mexicana en territorio estadounidense.

Dentro de México, continúa el programa México te abraza, presente en puntos estratégicos como la frontera norte, el aeropuerto de Tapachula y el aeropuerto Felipe Ángeles, proporcionando atención y orientación a quienes vuelven al país.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img