El presidente de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO), José Luis Contreras Valenzuela, advirtió que el sector industrial atraviesa un escenario de incertidumbre derivado de la aplicación de aranceles y la ausencia de certeza jurídica, factores que han complicado el cierre del primer semestre de 2025.
informó que, si bien en los últimos meses se han registrado más de 30 mil pérdidas de empleo y la salida de diversas empresas, también se han instalado nuevas inversiones en la región, lo que refleja un equilibrio frágil que no garantiza estabilidad a largo plazo.
Explicó que esta dinámica de pérdidas y llegadas de proyectos mantiene a la industria en un estado de indefinición, pues a pesar de que hay oportunidades de crecimiento en sectores estratégicos, la falta de infraestructura energética e hídrica frena el potencial de desarrollo.
Mencionó que el debilitamiento del Estado de Derecho, las recientes reformas judiciales y la inseguridad generan dudas entre inversionistas nacionales y extranjeros sobre la viabilidad de instalar o mantener operaciones en Baja California.
Precisó que esta incertidumbre no es un fenómeno nuevo, sino que se ha mantenido desde inicios de año, lo que evidencia que los problemas estructurales no han tenido solución y se han convertido en un obstáculo constante para la competitividad regional.
El dirigente de los industriales de Mesa de Otay afirmó que a pesar de este panorama, industrias como la médica mantienen un crecimiento sostenido y continúan apostando por Baja California, lo que demuestra que la entidad conserva ventajas en nichos de alto valor agregado.
Subrayó que el reto para el cierre de año será garantizar un entorno de confianza y competitividad, ya que de lo contrario podrían detenerse proyectos estratégicos y limitar la llegada de nuevas inversiones.
Finalmente, Contreras Valenzuela aseguró que la AIMO seguirá trabajando con autoridades estatales y federales para plantear soluciones que ofrezcan certeza jurídica, infraestructura adecuada y políticas públicas que permitan recuperar el dinamismo industrial de la región.