Los terrenos están ubicados en Lomas del Castillo, fraccionamiento de lujo en el que al exgobernador le embargaron una propiedad valuada en 300 millones de pesos. Las propiedades están unidas y cuentan con campo de golf, cancha techada de pádel, jardín para eventos sociales, entre otras amenidades; se extienden en 70 mil metros cuadrados aproximadamente.
Tres propiedades, una a nombre de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero y dos de Juan José Salazar Ferrer, madre y arquitecto de cabecera de Alejandro Moreno Cárdenas, fueron expropiadas por el Gobierno de Campeche, que encabeza Layda Sansores.
La expropiación fue difundida ayer en el Diario Oficial del Estado. También se informó que en ese sitio, cuya extensión es de casi 70 mil metros cuadrados, será construida la Universidad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos, se lee en el documento institucional.
El predio retirado a Yolanda Cárdenas era originalmente propiedad de su hijo, Alejandro Moreno Cárdenas, quien lo compró el 4 de septiembre de 2015 a Federico Echeverría Lanz, hijo del exgobernador de Campeche Eugenio Echeverría Castellot.
Dos años más tarde, el 4 de septiembre de 2017, Alito cedió a su madre cinco propiedades, entre las que se encuentran el “Polígono I Desmembrado del predio denominado Miramar”, terreno expropiado por la administración actual de Campeche y que también formó parte de investigaciones judiciales en 2019 por parte de la FGR.



Tanto las propiedades del arquitecto y Yolanda Cárdenas se encuentran en una de las esquinas del fraccionamiento de lujo Lomas del Castillo en el que Alito Moreno habitaba una mansión valuada en más de 300 millones de pesos, misma que fue cateada el 14 de junio de 2022 por agentes de la Fiscalía de Campeche.
Estas dos propiedades más, se encuentran a unos pasos de dicha mansión. Se trata de un cuadrante que cuenta con cancha techada de pádel, cancha de fútbol con pasto sintético y gradas, un campo de golf con iluminación, un jardín de mil metros cuadrados para eventos sociales, una trotapista de 1 kilómetro y urbanización interna con calles pavimentadas.
Dicho terreno está amurallado con una barda hecha de mampostería de piedra con una altura de cuatro metros. Tan solo ese contorno está valuado en cinco millones de pesos.

En junio de 2022 Mexicanos contra la Corrupción reportó que tanto la madre, el hermano (Emigdio Gabriel Moreno Cárdenas), y el arquitecto del exgobernador de esa entidad, habían amasado en conjunto 43 propiedades en el estado de Campeche; 22 de esos bienes se encuentran dentro de Lomas del Castillo.

El total de lotes en ese fraccionamiento es de 104, es decir, que Alito y sus familiares y arquitecto poseen casi una cuarta parte de este sitio.
Información del Diario Oficial
Ayer, en la Sección Administrativa del Diario Oficial, el Poder Ejecutivo de Campeche informó la “Declaratoria de causas de utilidad pública de cuatro predios de propiedad privada en la ciudad de San Francisco Campeche (…) que serán destinados para la construcción de la Universidad de la Salud de la Universidad Nacional Rosario Castellanos”.
En la página tres del documento se describe que el 26 de septiembre fue emitido un dictamen jurídico mediante el cual se encontró justificada la causa de utilidad de cuatro terrenos. De los cuales, dos están a nombre de Juan José Salazar Ferrer y uno más a nombre de Yolanda Mercedes Cárdenas Montero.
A Salazar Ferrer se le retiraron un terreno con superficie de 52,175 metros cuadrados y uno más de 1,111. Mientras que el de Yolanda Montero es de 1.45 hectáreas, 14,500 metros cuadrados. Lo que da un total de 67,843 metros en total.



Desafuero en proceso
El 29 de julio, MCCI dio a conocer que la Fiscalía de Campeche presentó una solicitud de procedencia ante la Cámara de Diputados para pedir el desafuero de Alito Moreno por cuatro carpetas de investigación en las que se le imputan uso indebido de atribuciones y peculado por el probable desvío de 83.5 millones de pesos.
Del caso, se informó que 17 personas, entre ellas exfuncionarios de la administración de Moreno Cárdenas en Campeche, ya habían sido vinculadas a proceso derivado de esas irregularidades.
Los posibles desvíos se configuraron por contratos de servicios o pagos que no tuvieron un respaldo documental de que fueron realizados, además de la adquisición de una plaza comercial que habría beneficiado a un empresario cercano a Alito, quien también le brindó servicios de publicidad en la televisora local Mayavisión.