Más de 4,200 millones de dólares y más de 18 mil empleos proyectados colocan al estado como líder nacional.
Con una expectativa superior a los 4,224 millones de dólares en inversión privada anunciada y 18,750 empleos proyectados, Baja California se posiciona como la entidad con el mayor monto de inversión estimada para 2025, de acuerdo con cifras del portal federal Data México, de la Secretaría de Economía.
Los datos reflejan el dinamismo económico del estado, impulsado por su ubicación estratégica, infraestructura industrial, y una base laboral especializada. Las universidades de la región siguen desempeñando un papel clave al formar profesionistas con perfil técnico e internacional, alineados a las necesidades del sector productivo.

Dentro de los sectores que concentran la mayor inversión destacan los megaproyectos en infraestructura y energía. Un ejemplo es la inversión de Sempra Energy, que ejercerá 3,550 millones de pesos en diversos desarrollos, así como el crecimiento proyectado en Punta Colonet.
Después de Baja California, las entidades con mayores montos de inversión anunciada para 2025 son: Nuevo León, con 2,489.8 millones de dólares; Sonora, con 2,274.8 millones de dólares; Zacatecas, con 1,574.8 millones de dólares; y Tamaulipas, con 1,147.8 millones de dólares
Estas proyecciones consolidan a Baja California como un polo de atracción para la inversión en sectores estratégicos como manufactura avanzada, energía y logística, fortaleciendo su papel dentro de la economía nacional.