Empresarios Jóvenes de Coparmex proponen implementar la jornada laboral de 40 horas de manera escalonada

Alfredo Ortiz, presidente nacional de la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex, exhortó a las juventudes a informarse e involucrarse en estos procesos


La Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex hizo un llamado para que la semana laboral de 40 horas se implemente de una manera escalonada, incentive la capacitación e impulse tanto el bienestar como la productividad, en una ruta que permita fortalecer a las micro y pequeñas empresas.

Alfredo Ortiz, presidente nacional de la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex, participó activamente en la mesas de análisis y diálogo en el marco del Foro para la Implementación de la Semana Laboral de 40 Horas que se llevó a cabo en Tijuana.


Ortiz subrayó la importancia de que las juventudes empresariales se involucren en los procesos legislativos y reformas que impactan directamente en el presente y futuro del país. “Una de las principales banderas que la Comisión de Empresarios Jóvenes de Coparmex ha tenido es la importancia de que los jóvenes estemos entregados y participativos en lo que ocurre en nuestro país y definitivamente el hecho de estar participando en este foro va alineado a esta invitación”, expresó.

El foro, que reunió a representantes de sindicatos, sector empresarial, academia y autoridades, permitió escuchar distintas perspectivas sobre los retos y oportunidades que implica reducir la jornada laboral. En este contexto, Ortiz alertó sobre los riesgos de aplicar una reforma sin considerar el impacto que podría tener especialmente en micro y pequeñas empresas, que constituyen el principal motor empleador del país.

“Uno de los grandes riesgos que hay con una implementación a la ligera de este tipo de reformas es que sobre todo micro y pequeñas empresas, que tienen estas productividades bajas, les va a costar muchísimo trabajo poder afrontar estos incrementos”, explicó, con la advertencia de que se corre el riesgo de retrocesos e informalidad.

Como parte de las propuestas desde la Comisión de Empresarios Jóvenes, Ortiz planteó una reducción escalonada de la jornada laboral acompañada de un programa de capacitación. “Por cada dos horas que se reduzcan, una podría destinarse a la capacitación de las y los colaboradores, permitiendo a las empresas elevar su capacidad de generación de valor mientras se transita hacia un modelo laboral más humano y eficiente”, expresó.

Finalmente, hizo un llamado a las juventudes mexicanas a participar activamente en estos procesos. “Estos cambios marcarán un hito en el futuro empresarial y laboral de nuestro país. Es indispensable que entendamos de dónde venimos y hacia dónde vamos, pero sobre todo, que estemos informados y presentes en el debate”.

Con su participación, Alfredo Ortiz reafirma el compromiso de Coparmex Jóvenes con el desarrollo económico sostenible, la formalidad laboral y la construcción de un México más productivo e incluyente.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img