“El Z-40″ y “El Z-42″ libran la pena de muerte en EEUU: fiscalía no pedirá la medida para los exlíderes de Los Zetas

La petición de la institución de justicia norteamericana se hizo ante la Corte del Distrito de Columbia, quien lleva el caso de los hermanos Treviño Morales actualmente.


La Fiscalía General de Estados Unidos ha solicitado que Miguel Ángel y Omar Treviño Morales“El Z-40″ y “El Z-42″ respectivamente e identificados como exlíderes del grupo de Los Zetas, no sean acreedores a la pena de muerte en el caso judicial de ambos líderes criminales, el cual se desarrolla en la Corte Federal del Distrito de Columbia.

El documento enviado a la juez titular del caso, Trevor McFadden, destaca que dicha medida fue autorizada previamente y ahora es solicitada “respetuosamente” ante la instancia judicial donde se lleva el caso de ambos hermanos después de haber sido enviados a la Unión Americana en marzo de 2025:

“La Fiscalía General (de Estados Unidos) ha autorizado y enviado a esta corte que no buscará la pena de muerte en contra del acusado Miguel Treviño Morales y el acusado Omar Treviño Morales”, se lee en el oficio publicado hace unos momentos.

Los hermanos Treviño Morales no serán acreedores a la pena de muerte por petición del Departamento de Justicia y la Fiscalía General de Estados Unidos | Corte del Distrito de Columbia.

En la misiva también se incluyen firmas y nombres de representantes del Departamento de Justicia como Sophia Juárez, jefa interina de la sección de Narcóticos de esta institución estadounidense.

¿Los hermanos Treviño Morales se encontraban negociando con EEUU? Esto se sabe

El pasado 12 de junio de 2025 se celebró en la misma Corte del Distrito de Columbia la primera audiencia formal contra Miguel Ángel y Omar Treviño Morales. En la sesión, las autoridades norteamericanas revelaron que tienen en posesión casi cinco millones de archivos como evidencia de una amplia red criminal activa durante al menos una década.

Sobre esa línea, “El Z-40″ y “El Z-42″ enfrentan cargos federales relacionados con delitos graves como narcotráficocrimen organizado transnacionaltráfico de drogas hacia Estados Unidos violencia extrema.

El expediente acusa que, incluso desde prisión en México, trabajaron para coordinar operaciones delictivas. Se les imputa también haber liderado una estructura responsable de asesinatos y masacres en territorio mexicano; entre ellas la masacre de Allende, Coahuila, a mediados de marzo de 2011.

Los Zetas denominaron la matanza de Allende en 2011 como “la purga de marzo” | Univisión / Captura de Pantalla.

Durante dicha primera audiencia, la Fiscalía General también presentó un gran volumen de pruebas en contra de los narcotraficantes: se trató de unas 490 mil llamadas telefónicas interceptadas, transcripciones de conversaciones, informes de inteligencia y documentos judiciales recolectados por agencias estadounidenses y mexicanas.

¿Un posible acuerdo de culpabilidad? Lo que revela el caso judicial de Los Zetas hasta el momento

Los últimos movimientos judiciales en el caso de los Treviño Morales indican que no se ha manifestado públicamente interés en acordar un convenio de culpabilidad o reducción de pena. La defensa estuvo presente, representada por abogados de renombre, pero el juez Trevor McFadden permitió que el caso continuara sin acuerdos por ahora.

La próxima audiencia se agenda para el 14 de octubre de 2025. En ella, se definirá si se procederá con solicitud de pena de muerte, pues ese es uno de los posibles desenlaces que contempla la justicia de Estados Unidos para ambas figuras importantes dentro de Los Zetas.

“El Z-40” y “El Z-42” fueron enviados junto con 29 criminales trasladados desde México a EEUU en marzo de 2025 | Foto: Gobierno de México

Finalmente, a ello también se suma la reciente designación como “organizaciones terroristas extranjeras” por el Departamento de Estado; entre ellas, destacan los cárteles más importantes en el país como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Cártel de SinaloaCártel del Noreste, Cárteles Unidos, entre otros.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img