“El R1″, operador de El Mencho, ordenó el asesinato de Carlos Manzo en Uruapan: Harfuch

La captura de “El Licenciado” expuso mensajes, rutas y la cadena de mando detrás del crimen que sacudió a Michoacán el 1 de noviembre.


Por: Carlos Salas, INFOBAE

El asesinato del expresidente de UruapanCarlos Manzo, presuntamente fue originado por Ramón Álvarez Ayala, alias El R1, uno de los hombres más cercanos a Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, y posible segundo al mando de todo el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

De acuerdo con información presentada el pasado 19 de noviembre por el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García HarfuchJorge Armando “N”, alias El Licenciado, fue el encargado de planificar y dar las órdenes a tres personas más de vigilar y posteriormente asesinar a Carlos Manzo.

Harfuch también confirmó en conferencia de prensa que las investigaciones todavía no concluyen y que habrá más detenidos tras el ataque hacia el expresidente de Uruapan, sin embargo, no dio más detalles de los posibles implicados.

Tras los hechos, Harfuch confirmó este 20 de noviembre en entrevista radiofónica con la periodista Azucena Uresti, que Jorge Armando “N” no sería el único ejecutor y autor intelectual del homicidio de Carlos Manzo, sino que todo sería orquestado por Ramón ÁlvarezEl R1, quien transmitía las órdenes en tiempo real y daría seguimiento antes, durante y después del asesinato.

La estructura criminal del CJNG detrás del asesinato

Según la investigación federal presentada por García Harfuch, la orden de “ejecutarlo estuviera con quien estuviera” fue transmitida de Ramón ÁlvarezEl R1, hacia Jorge Armando “N”El Licenciado, mismo que pasó la indicación al resto de la célula, integrada por:

Ramiro “N”, coordinador en campo y reclutador de sicarios, asesinado el pasado 10 de noviembre en la carretera Uruapan-Paracho

Fernando Josué “N”, acompañante del tirador, quien también fue asesinado el pasado 10 de noviembre junto a Ramiro “N”

Víctor Manuel “N”, agresor material abatido tras disparar contra el exalcalde

Según información proporcionada por el Gabinete de Seguridad, los asesinatos de los dos apuntarían a un corte de las investigaciones por parte de los autores intelectuales del asesinato de Carlos Manzo, sin embargo, al encontrar los cuerpos de los dos presuntos implicados se localizaron sus teléfonos, los cuales fueron asegurados y sometidos a análisis.

La pista que permitió descubrir el plan de “El Licenciado” y de “El R1″

El rastreo de los dispositivos, llevó al hallazgo de un grupo en una aplicación de mensajería en el cual se coordinó la agresión y se siguió en tiempo real el movimiento de Carlos Manzo.

En ese chat, El Licenciado emitía instrucciones directas para la ejecución del ataque y presionaba a los involucrados a disparar sin importar quién acompañara a la víctima.

Las autoridades detallaron algunos de los mensajes que se enviaron en el grupo donde se habría planeado el asesinato de Carlos Manzo, el pasado 1 de noviembre.

A las 18:06 horas del día del crimen, Ramiro compartió un video de la jardinera donde luego ocurriría el ataque e informó su presencia en el sitio.

Posteriormente, a las 19:45 horas, comunicó al grupo que Manzo asistía al festival de velas y que se encontraba transmitiendo en vivo por redes sociales.

A las 20:00 horas, comunicó que las autoridades tenían sometido al tirador y que Manzo estaba siendo atendido.

Minutos después, solicitó a otro integrante recoger a su colaborador, Fernando Josué “N”.

“El R1″ operador clave del CJNG en Michoacán

Ramón Álvarez, alias El R1, uno de los líderes de mayor jerarquía dentro del CJNG, inició su carrera criminal en 2002 dentro del extinto Cártel del Milenio. Tras la caída de esa organización, se integró al proyecto criminal de El Mencho, con quien mantuvo cercanía y ascendió rápidamente.


Fue detenido por primera vez en 2012, junto con sus hermanos Rafael, alias El R2, y Jesús Santiago Álvarez Ayala, pero quedó en libertad en noviembre de 2022 tras ser absuelto por una jueza federal, lo que provocó indignación en autoridades. Desde entonces consolidó su dominio en Uruapan, donde creó la célula de Los Cannabis, considerada la estructura criminal detrás del asesinato de Manzo.

Finalmente, el fiscal de MichoacánCarlos Torres Piña, señaló que no descartan ninguna línea de investigación, incluso un posible móvil político. Existen 83 denuncias por corrupción presentadas por Manzo contra la administración anterior, encabezada por Ignacio Campos, y la familia del exalcalde ha exigido incluir en la indagatoria a figuras morenistas como Raúl MorónLeonel Godoy y Nacho Campos.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img