El equipo ergonómico y cómo puede evitar accidentes e incapacidades en el trabajo

La directora de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS en Tijuana también señaló que obtener recurso ergonómico traerá tanto mayor productividad como un mejor ambiente de trabajo.


Aún existe poca cultura laboral en las empresas del uso de equipo ergonómico, tanto para trabajo de oficina como de actividades de la industria, la carencia de estas herramientas que permita comodidad para la realización de las actividades de trabajo, puede generar lentitud o ineficiencia, en el peor de los casos accidentes e incapacidades.

La Mtra. Lorena Santana SerranoDirectora de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS Universidad, refirió que la NOM 036 precisamente trata sobre “Factores de riesgo ergonómico en el Trabajo-Identificación”, si bien no es obligación su cumplimiento ni sancionado, permite tomar acciones para reducir estos factores de riesgo en el cuerpo de los colaboradores. Es decir, la norma permite que las empresas revisen que la silla del trabajador sea la adecuada para su labor y no perjudique a la persona, que el empleado en maquila que realiza trabajos repetitivos se encuentre con zapato cómodo, guantes, con protección tanto para el cuidado de la piel como el de mantener postura o movimientos y que no ocasione lesiones al momento, por repetición o desgaste.

“Debemos conocer que ergonomía es la relación del cuerpo con las acciones del trabajo, esto se refiere a acciones repetitivas que pueden dañar el cuerpo en la ejecución constante y se debe regular dichas acciones. La norma permite identificar cuáles son los factores y cómo podemos ir preparando a los centros de trabajo para reducir estos riesgos”, mencionó la académica.

“Por ejemplo, si soy un analista de datos, estaría más de 8 horas frente a un monitor. Pueden ser cosas simples que cumplir, la silla que debes usar debe permitir tener los ángulos correctos del cuerpo, la espalda, el cuello, la ingle, que el soporte sea correcto. No es solo que una persona se siente a cumplir su función de trabajo”, dijo la académica.

La directora de la Escuela de Administración y Negocios de CETYS en Tijuana también señaló que obtener recurso ergonómico traerá tanto mayor productividad como un mejor ambiente de trabajo.

“La inversión de equipo es menor al costo que tendrá pagar incapacidad, cubrir al trabajador lesionado, la capacitación, incluso sanciones porque hay protocolos que deben cumplir en algunos sectores como en la industria”, mencionó.

DATOS

De acuerdo con el Organización Internacional de Trabajo, en el mundo ocurren 868 mil accidentes de trabajo, de los cuales 1,100 en México precisamente por condiciones peligrosas en los equipos, maquinarias, herramientas de trabajo e instalaciones, así como por la actitud o actos inseguros de los trabajadores al realizar sus actividades, de ahí la relevancia de obtener equipo de trabajo ergonómico.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img