DEITAC refuerza músculo industrial y genera alianzas estratégicas para retener inversión en Baja California

Se destacó la importancia de trabajar en coordinación con otros organismos y los tres niveles de gobierno, aprovechando las políticas y programas actuales que promueven el desarrollo industrial.


Con el objetivo de fortalecer la promoción de las capacidades regionales en manufactura y alinear esfuerzos para la retención de inversiones, se llevó a cabo la Reunión Ordinaria del Comité de Contract Manufacturing de Deitac, encabezada por Marina Guerrero, líder del dicho comité.


La reunión marcó el inicio de una nueva etapa de trabajo colaborativo, con sesiones programadas cada dos meses y una visión más estructurada hacia la generación de valor para la membresía de Deitac.

Marina Guerrero, lider del Comité de Contract Manufacturing de Deitac, explicó que anteriormente no existía un grupo enfocado específicamente en los retos del contract manufacturing ni su integración al ecosistema industrial de la región.

“Hoy se llevó a cabo una reunión del comité con el objetivo de traer un beneficio a nuestra membresía y proyectar las capacidades que tenemos en nuestra región”, comentó.

Guerrero puntualizó que Deitac, como agencia de promoción, no desarrolla directamente la proveeduría, pero sí impulsa su visibilidad y conexión con actores clave del ecosistema industrial.

“Nuestro papel es promover y retener. El desarrollo le corresponde a otros organismos, por eso estamos estableciendo alianzas estratégicas”, explicó.

Asimismo, abordó el panorama actual del sector manufacturero, donde destacó la complejidad del entorno global y la oportunidad que representa la alineación entre los tres niveles de gobierno para impulsar el desarrollo industrial local.

“Ahorita es importante que no trabajemos solos, sino como un equipo. Cada organismo tiene un rol que cumplir y si lo hacemos de manera coordinada, el impacto será mayor para la región”, enfatizó la líder del Comité de Contract Manufacturing.

Durante el encuentro, delineó los ejes estratégicos de trabajo, entre los que destacan:

• Desarrollo de proveeduría, a través de alianzas con organismos como Canacintra, ProBaja y el Clúster Médico.
• Mercadotecnia especializada, para visibilizar las capacidades reales de manufactura que existen en Tijuana.
• Promoción y retención de inversión, reforzando el rol de Deitac como organismo facilitador de oportunidades.

La sesión también permitió recabar propuestas de los asociados y generar consensos sobre los pasos a seguir para articular mejor las fortalezas industriales de Baja California en un entorno internacional altamente competitivo.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img