Jesús Ramírez Cuevas afirmó que en las mañaneras se respeta la libertad de expresión y se da voz a todos los asistentes.
El vocero de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, aseguró que durante las conferencias de prensa matutinas se respeta la libertad de expresión y dijo que solo las audiencias pueden juzgar el trabajo de los medios de comunicación.
Durante La Mañanera de este 5 de septiembre, Cuevas fue cuestionado sobre la importancia del ejercicio que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador cada mañana desde Palacio Nacional, donde, dijo, se rinden cuentas y se dialogan problemas de la sociedad.
Al respecto, aseguró que la política de comunicación del mandatario federal ha cambiado la forma de dialogar y de hablarle a los ciudadanos, además de mostrar respeto a las y los comunicadores.
“Aquí hay libertad para preguntar, no se controlan las preguntas, todo periodista de cualquier medio de comunicación, desde el más humilde youtuber o participante de las redes sociales hasta el más encumbrado representante de una televisora importante, tienen el mismo valor y pueden hacer las preguntas que quieran”, declaró.
Jesús Ramírez Cuevas y AMLO. Fotos: Cuartoscuro
“La prensa se regula con la prensa”, dice Cuevas
Las declaraciones del Coordinador General de Comunicación Social chocan con las constantes críticas que el mandatario federal emite en contra de los medios de comunicación desde La Mañanera, sobre todo de aquellos que suelen cuestionar a su gobierno.
Sin embargo, Cuevas sostuvo que han creado un espacio de libertad e indicó que “la prensa se regula con la prensa”, por lo que solo las audiencias y los ciudadanos deben juzgar o calificar la labor de los medios y no el gobierno.
“Es un espacio de libertad, no un espacio de manipulación como algunos comentaristas, columnistas o medios de comunicación quieren hacer creer o los líderes de la oposición, aquí está claro que está garantizada la libertad de expresión, y a nadie se le piden las preguntas previamente o de qué temas va a tratar”, aseveró.
En ese sentido, al igual que el líder del Ejecutivo lo ha sostenido, advirtió que si bien los medios de comunicación transmiten información, también hay empresas que tienen negocios e intereses y que son opositores del actual sexenio. Pese a ello, considero que ha habido un cambio significativo.
“En los medios de comunicación hay una evolución, un debate, una discusión permanente. Creo que este gobierno ha sido muy claro sobre su mandado democrático en cuando a considerar a los ciudadanos los mandantes”, dijo.






