Concluye XXV Ayuntamiento de Tijuana la glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño

Este viernes concluyó el desahogo de la glosa del Primer Informe de Gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, con la comparecencia de los titulares de las Secretarías de Desarrollo Económico de Tijuana, de Finanzas, de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal, de Gobierno y de Desarrollo Humanista, ante la Comisión de Coordinación Política del XXV Ayuntamiento de Tijuana.


En primer lugar, se presentó el secretario de Desarrollo Económico de Tijuana, Pedro Montejo Peterson, quien destacó la creación del Consejo Consultivo Empresarial, organismo que cuenta con 84 socios activos del sector empresarial, cámaras y asociaciones civiles.

Dentro del Programa de Cruce Ágil, se otorgaron 577 mil 385 pases, a estudiantes, empresas y usuarios de servicios médicos, generando ingresos superiores a los 242 millones 137 mil pesos, en promedio 134 mil usuarios del programa de Cruce Ágil ingresan a Estados Unidos, mensualmente.

Montejo Peterson señaló que durante los primeros 12 meses de trabajo, fueron aprobados mil 575 créditos y subsidios, como parte del Fideicomiso Fondos Tijuana, dentro de los programas Impulso al Autoempleo, Fortalecimiento a la Micro y Pequeña Empresa, Emprende tu Futuro, y Detonando Proyectos Estratégicos, por un monto de más de 139 millones de pesos.

También fueron atendidas 46 agendas binacionales, entre las que enlistó la Delegación Anual a Ciudad de México, de la Cámara Regional de Comercio de San Diego; la Delegación Sacramento 2024 de la Cámara Regional de Comercio de San Diego; la Presentación de Destino “¡Tijuana, Tienes que Vivirla!” en San Bernardino, California, entre otras.

Posteriormente, compareció la secretaria de Finanzas, María Estela Rivera Ramírez, quien subrayó que con el respaldo del Cabildo de Tijuana, se implementaron estímulos fiscales en beneficio de la economía de las familias, logrando recaudar mil 152 millones 205 mil pesos, con más de 420 mil cuentas pagadas. Mientras que, a través de las campañas de condonación de multas y recargos, se recaudaron más de 4 mil 600 millones de pesos por impuestos y derechos municipales.

Respecto al estatus de la deuda municipal, no se han adquirido créditos, por lo que se continúa con la política de finanzas sanas, además de seguir en el Sistema de Alertas de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con indicadores positivos. De igual manera se ratificó la calificación crediticia AA+ con perspectiva estable, de las agencias internacionales HR Ratings y Fitch Ratings, por la excelente gestión financiera de Tijuana.

Más tarde se llevó a cabo la presentación del titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Municipal (SSPCM), José Alejandro Avilés Amezcua, quien destacó su participación en 105 reuniones de la Mesa de Coordinación y Colaboración Interinstitucional con autoridades de los tres órdenes de Gobierno.

Avilés Amezcua, sostuvo que en este periodo, los elementos de la policía municipal, aseguraron más de 150 objetivos prioritarios; además, fueron detenidas 10 mil 944 personas, de las cuales 4 mil 796 son relevantes, mil 451 son generadores de violencia y los 4 mil 697 restantes, por distintos delitos.

A través del fortalecimiento del programa de Alarma Vecinal y redes vecinales para la Construcción de la Paz, más de 240 mil personas han resultado beneficiadas. De igual manera, el programa D.A.R.E. llevó a cabo 96 intervenciones en planteles escolares en beneficio de 25 mil 932 estudiantes. También se realizaron 4 mil 270 acciones de proximidad y labor social, en apoyo de la ciudadanía.

Cabe señalar que el Heroico Cuerpo de Bomberos, atendió 5 mil 580 reportes de diversos tipos, además se reforzó a la Dirección con la creación de 60 nuevas plazas, la adquisición de 100 equipos de respiración autónoma; así como 550 uniformes estructurales ligeros para incendios y 550 uniformes para estación de sombra, además de tres maquinas extintoras, con el objetivo de que los elementos estén más seguros al momento de atender los llamados de la ciudadanía.

Durante la comparecencia del secretario de Seguridad, estuvo presente la síndica procuradora, Teresita Balderas Beltrán, quien reconoció el trabajo de Avilés Amezcua y el de todo su equipo de colaboradores porque gracias a su labor, se ha logrado recuperar la percepción de seguridad de las y los tijuanenses.

Después, inició la exposición del secretario de Gobierno, Arnulfo Guerrero León, quien informó que se puso en marcha el programa ‘Tijuana: Ciudad Limpia’ beneficiando a más de 700 mil personas de las nueve delegaciones, con la reparación de luminarias, recolección de basura pesada, limpieza de vialidades, rehabilitación y mantenimiento de parques y áreas verdes, motoconformado, saneamiento de desarenadores, entre otras acciones.

Guerrero León, explicó que durante el primer año de Gobierno, la Dirección Municipal de Protección Civil habilitó un canal a través de redes sociales, con 189 transmisiones en vivo entre noviembre de 2024 y agosto de 2025, acumulando al menos 14 millones de reproducciones.

Además, a través del Departamento de Control Animal Municipal (CAM), se llevaron a cabo mas de mil 500 esterilizaciones y se dieron en adopción mas de 250 animales de compañía; además se autorizó la suma histórica de 3 millones de pesos para la rehabilitación del CAM, 7 millones para la compra de dos unidades móviles para esterilizaciones y 1 millón de pesos para la compra de un incinerador.

Para concluir la jornada, el secretario de Desarrollo Humanista, Abdiel Gutiérrez Coronado, resaltó el trabajo del Instituto Municipal Contra las Adicciones en beneficio de mas de 18 mil personas entre mujeres y hombres adultos, así como menores de edad, a través de las Comunidades Terapéuticas de Rehabilitación y Reinserción Social (COTRRSA).

En tanto, la Dirección Municipal de Atención al Migrante (DMAM), entregó más de 8 mil 600 constancias de identidad a ciudadanas у ciudadanos que no contaban con alguna identificación oficial; mil 762 credenciales temporales a personas mexicanas deportadas para que pudieran identificarse de manera inmediata. Ayudando con esto a su integración en la dinámica de la ciudad de Tijuana.

Gutiérrez Coronado, destacó que para contribuir en la mejora de la calidad de vida y ampliar las oportunidades de las juventudes, se impartieron talleres, cursos y programas para su desarrollo académico, impactando de manera directa, en 3 mil 750 estudiantes de distintos niveles educativos.

De igual manera, el secretario de Desarrollo Humanista, destacó la organización del Medio Maratón Internacional, en conmemoración al 136 Aniversario de la Ciudad, a cargo del Instituto Municipal del Deporte de Tijuana, con la participación de más de 6 mil 500 corredores de distintas nacionalidades.

Con este ejercicio de rendición de cuentas el gabinete del primer edil, Ismael Burgueño Ruiz, reafirma su compromiso con la transparencia y la implementación de programas que deriven en bienestar de las y los tijuanenses.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img