Carne de res: en la mira de México ante el desafío alimentario y la inflación

La carne de res a la venta en México, considerada parte de los sectores prioritarios de la economía, gasto doméstico y empleo, será analizada en un estudio de libre concurrencia y competencia económica en producción, distribución y comercialización.


La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aprobó la realización del estudio para analizar la estructura y el marco regulatorio de la carne de res y sus mercados relacionados, además de que busca presentar recomendaciones para mejorar sus funciones.

Esta decisión se presenta en un momento en que el Gobierno federal busca un acuerdo con distribuidores de alimentos para controlar los costos a la venta de los consumidores, en el marco del impacto en el mercado global de alimentos que ha tenido el conflicto entre Rusia y Ucrania.

México fue el séptimo productor del mundo de carne de res en 2020 con 2,1 millones de toneladas, de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), indicó la Cofece en un comunicado.

En la primera quincena de abril, la inflación anual en México se ubicó en un 7,72%, su nivel más alto desde enero de 2001, según el informe periódico publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Los alimentos fueron los productos que más influyeron en la inflación del país latinoamericano.

Ante ello, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, indicó que su Gobierno presentará un plan para frenar el encarecimiento de los alimentos, lo que, señala, afecta principalmente a las clases bajas.

El 93% de la carne de res producida en México se distribuye en el consumo doméstico, según el Consejo Mexicano de la Carne, además de que los hogares mexicanos orientaron el 19% de su gasto en la compra de alimentos de carne de res.

“La carne de res es un bien de consumo generalizado, impacta a la población de menores ingresos y se encuentra sujeta a regulaciones que, en ocasiones, obstaculizan la competencia”, apuntó la Cofece.

Además, la Comisión convocó a personas, instituciones y agentes económicos interesados en compartir sus comentarios e información con el proceso de investigación del mercado de la carne de res en el país.

Con información de Sputnik.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img