Apple TV+, entre el prestigio de sus series y las pérdidas millonarias

La plataforma emite las series favoritas para ganar el Emmy al mejor drama (’Separación’) y comedia (’The Studio’), pero pierde más de 1.000 millones al año.


Por Natalia Marcos / El País

Cuando la Academia de Televisión de Estados Unidos anunció el pasado 15 de julio las candidaturas a sus premios, que se entregarán el 14 de septiembre, una plataforma destacó sobre las demás: Apple TV+. No fue la que más nominaciones acumuló (ese título lo obtuvo HBO Max con 142), pero sus 81 candidaturas llamaron mucho la atención. Es más, este año, si se cumplen los pronósticos, podría hacerse con los premios de mejor drama (Separación) y mejor comedia (The Studio). Sería la primera vez que una plataforma hace doblete en los dos principales galardones.

Apple TV+ ha sumado este año 81 nominaciones gracias a las 27 de Separación, las 23 de The Studio, las siete de Terapia sin filtro, las cinco de Slow Horses o las cuatro de Presunto inocente, entre otras. The Studio ha igualado el récord histórico de The Bear como la comedia con más nominaciones en un solo año.

El excelente resultado en las nominaciones de los Emmy destaca más si se tiene en cuenta el contraste con la cuenta de resultados de la plataforma y la repercusión popular de sus títulos. Se trata de un servicio de suscripción que, según un artículo que publicó en marzo The Information, pierde más de 1.000 millones de dólares al año. El gigante tecnológico invierte unos 4.500 millones de dólares al año en contenido y tiene unos 45 millones de suscriptores en su plataforma (aunque se desconoce cuántas de esas cuentas son gratuitas o están incluidas en paquetes con otros servicios).

El cineasta Martin Scorsese es una de las estrellas invitadas de ‘The Studio’.

Un artículo de Bloomberg de hace un año aseguraba que Apple TV+ generaba menos visionados en un mes que Netflix en un solo día. Mientras que la crítica acompaña a sus series y reciben la atención de los premios, su servicio de streaming solo se lleva el 0,2% del total del visionado de televisión en Estados Unidos.

Parece que Apple TV+ se ha confirmado como la heredera de la televisión de prestigio que abanderaba HBO. Pero, ¿compensarán ese prestigio, las buenas críticas y los premios la nula rentabilidad? Aunque los responsables de la compañía ya han pedido moderar el gasto (igual que han hecho el resto de compañías de vídeo bajo demanda), la plataforma, que solo ofrece producción propia en su servicio de pago, sigue estrenando y produciendo a buen ritmo.

Sus series estrella están renovadas por nuevas temporadas, y habrá más capítulos de Separación, The Studio, The Morning Show, Slow Horses y Terapia sin filtro, entre otras. También continuará el que fue su primer gran éxito de público y premios, Ted Lasso, que ya graba, esta vez en Estados Unidos, la que será su cuarta temporada dos años después de que se diera por finalizada con la tercera entrega. El regreso de la serie protagonizada y cocreada por Jason Sudeikis estará centrada en un equipo de fútbol femenino y contará con la mayoría del reparto original, entre ellos, Hannah Waddingham, Brett Goldstein, Juno Temple y Brendan Hunt.

Además, tiene en cartera varios estrenos potentes, muchos de ellos con estrellas de primer nivel, que constatan que los recortes todavía tardarán un tiempo en notarse. Solo en agosto tiene previstos tres estrenos: el 1 de agosto debuta El gran guerrero, creada y protagonizada por Jason Momoa sobre los nativos hawaianos en el siglo XVIII; el 6 de agosto llegará la segunda temporada de la comedia Platónico, con Seth Rogen y Rose Byrne; y el 23 de agosto, la tercera temporada de la historia de ciencia ficción Invasión, un género que ha tratado con especial profusión la plataforma en títulos como Fundación, Silo o Para toda la humanidad.

Con el nuevo curso llegarán la cuarta temporada de The Morning Show (17 de septiembre) y la quinta de Slow Horses (24 de septiembre). Esta última, con Gary Oldman al frente del reparto, tiene asegurada su existencia hasta al menos la séptima temporada. El 26 de septiembre se estrenará el thriller The Savant, con Jessica Chastain interpretando a una investigadora infiltrada en grupos extremistas en internet, y Emma Thompson y Ruth Wilson protagonizan el policíaco Down Cemetery Road (29 de octubre).

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img