El alcalde de Tulum, Diego Castañón, no sabe de derechos ni libertades, por un lado invitó a la gente a visitar las playas gratuitas pero les prohibió ingresar con sombrillas, alimentos o bebidas y en cambio exigió consumir en locales privados.
El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón, anunció que las playas del municipio permanecerán abiertas al público sin costo alguno, aunque con nuevas restricciones para quienes deseen acceder.
Los visitantes no podrán ingresar con alimentos, bebidas, hieleras ni sombrillas, y deberán consumir únicamente en los establecimientos autorizados ubicados en la zona costera, así lo dio a conocer a través de un video en redes sociales.
De acuerdo con el alcalde, la medida tiene como objetivo impulsar la economía local al incentivar el consumo en los negocios de la zona, al mismo tiempo que se garantiza el libre acceso a las playas para todos los visitantes.
El anuncio se produjo después de que circularan videos mostrando una disminución en la actividad turística: playas vacías, negocios cerrados y calles con poco movimiento. Comerciantes y trabajadores del sector atribuyeron la situación a los altos precios, la inseguridad y la pérdida de turismo nacional frente al extranjero, lo que afectó notablemente la economía local.
En un video grabado frente al mar, Castañón reiteró que Tulum sigue siendo un destino abierto y seguro:
“Todos los turistas, nacionales e internacionales, pueden visitarnos sin costo alguno. Lo único que pedimos es cuidar nuestras playas y disfrutar con respeto”, subrayó.
Acompañado de empresarios locales, Castañón destacó que el objetivo es reactivar el turismo y promover una nueva etapa para Tulum, basada en la convivencia responsable y el respeto al entorno natural.
Alertan por crisis turística en Tulum; esto es lo que debes saber
Tulum, uno de los destinos turísticos más emblemáticos del Caribe Mexicano durante la última década, atraviesa un periodo de desaceleración turística, según datos del Sistema de Información Turística de Quintana Roo, reportes en medios locales y publicaciones en redes sociales que muestran zonas comerciales vacías. Incluso, algunos comerciantes han difundido mensajes en los que ofrecen disculpas al turismo nacional.
De acuerdo con los reportes semanales del Sistema de Información Turística de Quintana Roo, la ocupación hotelera en Tulum ha ido disminuyendo de forma progresiva con el cambio de la temporada de verano al otoño de 2025.
En el punto más alto del verano, específicamente del 26 de julio al 1 de agosto, Tulum registró una ocupación hotelera del 62.6%. Esta cifra se ubicó por debajo de otros destinos de la región como Costa Mujeres (82.2%), Isla Mujeres (79.6%) y Cancún (75.7%).
Conforme avanzaron las semanas, la tendencia a la baja se mantuvo. Entre el 13 y el 19 de septiembre, la ocupación descendió a 58.3%, y cayó nuevamente a 51.4% en los siete días siguientes. El informe más reciente, correspondiente al periodo del 27 de septiembre al 3 de octubre, reporta una ocupación de apenas 49.2%.
Aunque esta disminución podría atribuirse a la estacionalidad, el contexto reportado por medios y usuarios en redes sociales sugiere que el problema podría ser más profundo.
En plataformas como TikTok, comenzó a circular un video donde supuestamente comerciantes locales piden disculpas a los turistas nacionales “por haberlos tratado mal durante todo este tiempo”. El video se volvió viral y se replicó en otras redes como X, antes Twitter, donde las críticas hacia Tulum no tardaron en llegar.
Usuarios señalaron prácticas discriminatorias hacia turistas mexicanos y denunciaron los altos costos como una de las principales razones del descenso en visitantes. La polémica convirtió a Tulum en tendencia nacional ayer miércoles.
Entre los principales señalamientos están los elevados precios en hospedaje, alimentos y actividades. Algunos casos extremos reportados incluyen refrescos a 200 pesos, botellas de agua a 250 pesos y órdenes de tres tacos de cochinita por 700 pesos en restaurantes locales.
Estos costos, lejos de limitarse al turismo nacional, también han afectado a visitantes internacionales. En redes circulan imágenes de playas y restaurantes prácticamente vacíos, reflejando el impacto de esta situación.
De acuerdo con medios de comunicación, hoteleros y prestadores de servicios turísticos han manifestado su preocupación por la drástica caída en la ocupación, asegurando que muchos negocios están operando con ingresos nulos o mínimos.
Otro punto de fricción es el acceso a las playas. Aunque legalmente son públicas, muchos hoteles y comercios imponen consumos mínimos para el uso de mobiliario como sillas, mesas o sombrillas, lo cual también representa una barrera para los visitantes.
El tema también ha tomado relevancia en medios nacionales y locales, por ejemplo, La Crónica de Hoy, en un texto fechado el 7 de octubre difundió que hay un ocaso en Tulum”, incluso dijo que es muy cercano a un “pueblo fantasma”, de acuerdo con un testimonio de un turista; también alertó sobre altos precios, problemas de movilidad, poco acceso a las playas que están controladas e incluso la inseguridad.
Otros medios como el portal Newsday Caribe también han puesto el tema sobre la mesa, como una nota llamada “Crisis en Tulum: Trabajadores huyen del paraíso ante la caída del turismo y el desempleo”, donde se expone que hay bajo flujo de turistas, lo que ha provocado el cierre de negocios y que mucha gente haya decidido buscar nuevas opciones laborales en otros lados.
El tema llegó a la presidenta Sheinbaum
Durante la conferencia matutina del miércoles 8 de octubre, un reportero le preguntó sobre el tema, cuestionó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sobre que “el turismo no llega a Tulum”, que si “es temporada baja”, que “está en la ocupación del 48 por ciento”.
Sheinbaum respondió que ha aumentado el turismo y el número de visitantes a México.
“En particular, el caso de Tulum, hay un tema con el Parque del Jaguar que estamos revisando, tanto con Defensa, que es quien opera el Parque del Jaguar. Le pedí a la secretaria Josefina que ella coordinara esa mesa de trabajo. Que hay algunas quejas por la entrada a la playa. Tiene que también hacerse algunas cuestiones de señalización, de acuerdo con lo que me planteó la secretaria. Pero lo vamos a atender”, explicó Sheinbaum.
La presidenta dijo haber visto que el tema de la baja de turismo en Tulum fue tendencia en redes sociales por lo que pidió a la funcionaria responsable revisarlo.
“Y me está ayudando Josefina. Ayer vi la tendencia que estaba en las redes; le pedí que lo atendiera, habló ayer incluso con varios hoteleros de Tulum. Y hay que, primero, medir a ver si lo que dicen las redes es cierto. Y después, ver en particular el tema del Parque del Jaguar para que se resuelva”, detalló.
Se le preguntó si también pedirá mesura en los precios, tema del que la gente se queja en la zona de Tulum, a lo que Sheinbaum dijo que también se atendería esa cuestión.
“Tiene que revisarlo la secretaria de Turismo. Y evidentemente, lo que buscamos es que pueda ir toda la población a conocer este bellísimo lugar de Quintana Roo”, indicó.