AMLO pide a mexicanos no espantarse por nueva variante Ómicron

El presidente de México adelantó que esta tarde se reunirá con el equipo de salud de su gabinete para abundar en la información entorno a la variante Ómicron y los pasos que seguirá el gobierno federal.


Ante la irrupción de la variante Ómicron del Covid-19, el presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a los mexicanos a no espantarse sobre sus efectos toda vez que aún no se sabe con certeza su gravedad.

En conferencia de prensa desde Oaxaca, el mandatario federal consideró que hay demasiada información que no ha sido confirmada por las autoridades sanitarias y sólo está generando pánico.

“Decirle a todos los mexicanos que estamos llevando a cabo un seguimiento; que no hay elementos para preocuparnos, no hay motivos de riesgo de acuerdo a los reportes que me han entregado los especialistas.

“Sí hay mucha información en los medios que no debemos de espantarnos porque hay bastante incertidumbre e información no confirmada, no hay información sólida si esta variante es más peligrosa que las otras variantes, no existe eso”, dijo el mandatario federal.

El mandatario anunció que esta tarde se reunirá con el equipo de salud de su gabinete para abundar en la información entorno a la variante Ómicron y los pasos que seguirá el gobierno federal.

De igual forma, adelantó que se redoblará la estrategia de vacunación y dejo entrever que se programará una tercera dosis, aunque pidió esperar al miércoles, día en el que rendirá su informe de gobierno en el zócalo capitalino, para dar más detalles.

“Se le está dando un seguimiento y se va a actuar con mucha responsabilidad.

“Pensamos que hemos avanzado mucho en la vacunación y que seguimos vacunando y vamos a intensificar el programa de vacunación”, agregó.

Preparados

“Nosotros estamos preparados para todo, estamos atentos siempre cuidando a la población porque ese es nuestro trabajo”, dijo López Obrador, al ser cuestionado sobre si el país está preparado ante un posible cierre de fronteras de Estados Unidos ante la nueva variante del virus.

Dicho país ya impuso restricciones a los viajeros provenientes del sur de África.

Fue apenas el pasado 8 de noviembre cuando el principal socio comercial de México reabrió sus fronteras a las actividades no esenciales, por lo que las personas ya vacunadas con alguna de las dosis aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) pueden entrar libremente a Estados Unidos, país que durante 21 meses mantuvo limitantes debido a la pandemia.

En su conferencia de prensa de este 29 de noviembre, el mandatario mexicano aseveró que hasta el momento no hay información sólida ni elementos “para preocuparnos”, pues no se tiene suficiente información sobre ómicron.

“Lo mejor es la vacuna para prevenir, por eso tenemos que seguir vacunando a los que se han quedado rezagados”, dijo el mandatario, quien descartó un cierre de actividades ante la variante.

El pasado 27 de noviembre, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud de México y vocero del avance de la pandemia, Hugo López-Gatell, descartó un cierre de fronteras en el país.”Las restricciones de viajes o cierres de fronteras son medidas poco útiles”, señaló el funcionario federal.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img