No hay dinero para pagar lo que exigen los agricultores: Sheinbaum

Con los recursos presupuestales disponibles “no se puede prometer lo que no es posible”, señaló la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ante la demanda de los productores de maíz que anteayer se levantaron de la mesa de negociación en la Secretaría de Gobernación.


“Ellos piden un precio de garantía muy alto para todo el maíz y no hay suficientes recursos para poder cumplirlo”, aseguró.

Resaltó que el próximo año se destinará un billón de pesos a programas de bienestar, para “dedicarlos directo a la gente, además de construcción de hospitales, centros de salud, contratación de médicos, escuelas, preparatorias, universidades”.

Cuestionó nuevamente “qué los mueve a tomar una carretera, si están en una mesa de trabajo donde se están buscando alternativas.

“Cuando hay demandas legítimas, se atienden; hay una mesa y se busca encontrar una salida, obviamente, que esté en el marco de los recursos disponibles… Nosotros acostumbramos a hacer compromisos, no promesas”, pero “hay que ser muy responsable (en) qué se puede y qué no se puede”.

Afirmó que cuando las protestas buscan “generar algún problema nada más por generarlo, o cuando hay un tema que es la defensa de algún privilegio, de todas maneras se les abre la mesa para platicar, pero hay cosas que no se pueden resolver”.

En el caso del maíz “se buscó algo tripartita: que le entraran las empresas que compran maíz a dar un precio por arriba del mercado; que los gobiernos estatales le entraran con algo y el gobierno federal también, y ahí se logró un acuerdo para algunos productores de maíz, que va avanzando en otros estados”.

También “se busca disminuir, por ejemplo, los precios de transporte y evitar que haya intermediarios”, mediante acuerdos directos entre productor y comprador.

En cuanto a la seguridad en carreteras que demandan los transportistas, insistió en que han disminuido los robos. “No es cero, pero hemos avanzado y estamos avanzando más”, sostuvo.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img