Para fortalecer la planificación territorial y promover un desarrollo urbano sostenible, este miércoles comenzó la capacitación ˈGestión Integral del Espacio Urbano como Herramienta de Planificaciónˈ, dirigida a servidoras y servidores públicos del gobierno del presidente municipal Ismael Burgueño Ruiz, a través del Instituto Metropolitano de Planeación (IMPLAN).
Al respecto, el director del IMPLAN, Juan Diego Mascareño López, destacó que esta iniciativa busca impulsar un crecimiento ordenado de la ciudad, respetando las áreas naturales y los recursos disponibles: “Ser un municipio fronterizo representa un gran reto; por ello impulsamos, a través de la iniciativa privada, la sociedad y otros gobiernos, proyectos que posicionen a nuestra ciudad a nivel nacional e internacional”, puntualizó.
Durante el inicio de esta capacitación, el titular del IMPLAN, Juan Diego Mascareño, presentó el programa educativo, que tendrá una duración de dos días y que es impartido por Daniel Parada, oficial de programas y proyectos del Consejo Internacional para Iniciativas Ambientales Locales (ICLEI) ˈGobiernos Locales por la Sustentabilidadˈ.
El ponente compartirá estrategias y experiencias internacionales sobre gestión de residuos sólidos urbanos, recuperación de espacios públicos, movilidad sostenible y participación ciudadana, alineadas al programa ˈTijuana: Ciudad Limpiaˈ.
Por su parte, la secretaria de Protección al Ambiente, Fernanda Sandoval Aldana, reconoció la participación de funcionarios de distintas áreas del gobierno del presidente municipal, Ismael Burgueño Ruiz, así como de representantes de asociaciones civiles, y de instituciones académicas que comparten el objetivo de construir una ciudad ordenada, que cuide su entorno y priorice el bienestar de la población.
“Los temas que se abordarán durante la capacitación nos invitan a reflexionar y a imaginar juntos el futuro que queremos construir para nuestra Tijuana, donde el desarrollo económico, social y ambiental caminen de la mano, donde planear sea sinónimo de cuidar y donde cada acción que enfrentamos sume a los objetivos de desarrollo sostenible”, afirmó.
En este sentido, el XXV Ayuntamiento de Tijuana se ha distinguido por atender los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030, entre los cuales destacan el cuidado del medio ambiente, la acción por el clima y el desarrollo de ciudades sostenibles.
Estos principios forman parte esencial del Plan Municipal de Desarrollo 2025-2027, y se reflejan cada año en el Informe Subnacional Voluntario, como muestra del compromiso de construir, de la mano de todas y todos, un mejor municipio.






