Sheinbaum descarta que la violencia afuera de estadios afecte en la Copa Mundial 2026: “Son casos distintos”

Tras recientes hechos violentos ocurridos después de distintos partidos, la mandataria señaló que no hubo un patrón en particular.


Durante la conferencia de prensa del 10 de noviembre de 2025, encabezada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, se abordó el tema de seguridad en el marco de la FIFA 2026.

De acuerdo con Jurgen Mainka Ruiz, director ejecutivo de la FIFA en México, llevan tres años trabajando con el gobierno federal y todos los órdenes, por lo que están seguros de que los protocolos en México garantizarán la seguridad de todos los asistentes.

“Estamos muy confiados de que todos los planes que se están implementando para el mundial darán el marco de seguridad para todos los aficionados, equipos y árbitros en 2026″, sentenció Mainka Ruiz.

“Cada caso ha sido distinto, no hay un patrón desarrollado en particular. Lo que buscamos es que todos los aficionados vayan de manera pacífica y si bien despierta pasión el apoyar a un país o a otro, que sea parte del desarrollo pacífico de esta justa deportiva”, señaló la mandataria.

Agregó que pondrán todo el apoyo para que no se presente ninguna situación de este tipo, aclarando que “quienes llevan principalmente la seguridad en los estadios son los gobiernos estatales”.

Por otro lado, la presidenta mencionó que una manera de fomentar el deporte se lleva a cabo en la actualidad con la recuperación de espacios públicos en diferentes alcaldías. Entre estos sitios, figuran las canchas de futbol, con las que además se busca la creación de semilleros y que sean lugares que prosperen aún después de la conclusión del mundial.

La idea en sí es llevar a cabo uno de los cuatro ejes fundamentales del Plan México, con el cual busca atender las causas de inseguridad y violencia en el país, por lo que una de sus propuestas es atender a la población infantil acercando y promoviendo actividades que fomenten la salud, el deporte, la educación y la paz.

La mandataria ha comentado en reiteradas ocasiones que la forma de atender la problemática no es confrontando al crimen organizado y a los grupos delictivos con las armas, sino atacando el problema de raíz.

Por esa razón es que, con estas acciones, la mandataria espera que las personas puedan “ser parte de un equipo y jugar en un deportivo público y al mismo tiempo que puedan generarse semilleros, de tal manera que aquellos niños y niñas que tienen talento y que quieren seguirse desarrollando y han soñado ser parte profesional o de otro nivel competitivo, que también tengan el apoyo de los gobiernos estatales y del federal.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img