Sheinbaum promete justicia tras homicidio del alcalde de Uruapan; critica a quien pide intervención militar en México y acusa violencia en Michoacán por “guerra contra el narco” de Calderón”

Durante la mañanera, la presidenta compartió que el gobierno mexicano está realizando las investigaciones correspondientes.

La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró esta mañana en su conferencia matutina que la guerra contra el narco, impulsada por Felipe Calderón “no funcionó”.

Ante el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, Sheinbaum asegura que la estrategia de su gobierno seguirá contra la violencia en Uruapan.

Luego de modificar la agenda del día tras el asesinato de Carlos Manzo, alcalde de UruapanMichoacán, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo condenó el ataque y dijo que no habrá impunidad.

El Secretario de la Defensa NacionalRicardo Trevilla Trejo, el Secretario de Seguridad y Protección CiudadanaOmar García Harfuch y el comandante de la Guardia NacionalHernán Cortés, asistieron a la conferencia de prensa matutina para proporcionar información respecto al asesinato de Manzo.

Agregó que algunas personas optaron por la guerra contra el narco pero esta fue la que agravó la situación del país “la guerra contra el narco, las ejecuciones extrajudiciales, esas no llevaron a nada. Seis años de la guerra contra el narco, seis años en los que Peña armó autodefensas a través de un comisionado y no funcionó”.

Acciones del gobierno tras homicidio del alcalde

La mandataria afirmó que por parte del gobierno actual, las labores continuarán rigiéndose bajo la estrategia de seguridad nacional, la cual cuenta con cuatro pilares principales que son: la atención a las causas, el fortalecimiento de la Guardia Nacional, el impulso de la inteligencia y la investigación, así como la promoción de la coordinación entre las policías estatales, municipales y la Fiscalía General de la República (FGR).

Por otro lado, la presidenta denunció que “como buitres” los opositores se colgaron del lamentable hecho sin siquiera dar sus condolencias a la familia: “Ni siquiera hay empatía con lo que ocurrió. Es el uso político muy obvio”.

Agregó que el pasado 2 de octubre, pidió revisión de las cuentas que invitan a la movilización del próximo 15 de noviembre debido a que hay mucho dinero detrás de una campaña en redes sociales, pues busca desestabilizar y cuestionó las propuestas de los opositores.

“¿Qué proponen? No proponen nada más que mano dura. Se necesita justicia, en un sentido amplio de la palabra, desde lo social hasta un sistema de justicia que lleve a la cero impunidad en el marco de la ley”, mencionó Sheinbaum.

La presidenta enfatizó que no se debe actuar con violencia porque genera más violencia y destacó que por fuera de la ley tampoco se debe actuar.

“Eso no tiene salida y hay que decirlo, lo decía el propio alcalde de Uruapan, no se le dio oportunidad a los jóvenes durante años. Les llamaron ninis, rechazados. No es regresar al pasado, es construir justicia y eso es el movimiento que representamos: justicia para el que nunca la ha tenido y por el bien de todos, primero los pobres”, concluyó.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img