Sentencian a Luis Cárdenas Palomino a más de 5 años de prisión por tortura contra hermano de Israel Vallarta

El juzgador señaló que el ex mando policiaco no podrá ocupar cargos públicos durante el tiempo que dure la condena


El exdirector de Seguridad Regional de la extinta Policía Federal, Luis Cárdenas Palomino, fue condenado a cinco años y tres meses de prisión tras ser hallado penalmente responsable del delito de tortura en contra de Mario Vallarta Cisneros, hermano de Israel Vallarta, así como de un sobrino de este y dos personas más, presuntos integrantes de la banda de secuestradores Los Zodiaco.

La sentencia fue dictada por el juez Jesús Alberto Chávez Hernández, del Décimo Tercer de Distrito en Materia Penal, quien determinó que Cárdenas Palomino autorizó y permitió los actos de tortura con el objetivo de obtener confesiones. Además, el juzgador señaló que el ex mando policiaco no podrá ocupar cargos públicos durante el tiempo que dure la condena.

Además de la pena privativa de libertad, el juez determinó que Cárdenas Palomino no podrá ocupar cargos públicos durante el mismo periodo de su condena, la cual deberá cumplir en su totalidad.

Defensa apelará la sentencia

De acuerdo con su abogado, Luis Yaser, la defensa legal interpondrá un recurso de apelación contra la resolución. Sin embargo, la sentencia deberá cumplirse en su totalidad.

El exfuncionario enfrenta otro proceso penal relacionado con el operativo “Rápido y Furioso”. (Foto: Cuartoscuro).

Junto a Cárdenas Palomino también fueron condenados tres ex agentes de la Policía FederalHoracio Parra Rubio, Marisela García Toledo y Fernando Valdez Aparicio, quienes recibieron una pena de cuatro años de prisión cada uno.

Cárdenas Palomino se encuentra encarcelado desde julio de 2021, por lo que, en caso de que no prospere la apelación, su condena concluiría en octubre de 2026.

A pesar de la sentencia, el exfuncionario enfrenta otro proceso penal relacionado con el operativo “Rápido y Furioso”, mediante el cual ingresaron ilegalmente armas de fuego a México desde Estados Unidos, mismas que terminaron en manos de grupos criminales.

Caso Vallarta-Cassez: un capítulo polémico

La Fiscalía General de la República (FGR) acusó que Cárdenas Palomino ordenó la tortura de las víctimas el 27 de abril de 2012, cuando fueron detenidas en un domicilio ubicado en la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México.

El caso se enmarca en uno de los episodios más polémicos de la justicia mexicana: la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta.

De acuerdo con la causa penal 10/2020, las personas torturadas sufrieron golpes con armas, asfixia con bolsas de plástico, aplicación de descargas eléctricas y amenazas, con el objetivo de obligarlos a aceptar su pertenencia a la organización criminal conocida como Los Zodiaco.

El caso se enmarca en uno de los episodios más polémicos de la justicia mexicana: la detención de Florence Cassez e Israel Vallarta, acusados de formar parte de dicha banda. Cassez fue liberada en 2013 tras un fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que reconoció violaciones graves al debido proceso, mientras que Israel Vallarta permanece en prisión preventiva desde hace casi dos décadas.

De hombre de confianza de García Luna a sentenciado por tortura

En 2020, la FGR obtuvo la orden de aprehensión contra Luis Cárdenas Palomino, considerado el hombre más cercano a Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública durante el gobierno de Felipe Calderón, quien actualmente enfrenta un proceso por narcotráfico en Estados Unidos.

Con la sentencia de este jueves, la justicia mexicana confirma la responsabilidad penal de Cárdenas Palomino en un caso emblemático de violaciones a los derechos humanos cometidas durante la llamada “guerra contra el narcotráfico”.

Genaro García Luna y Luis Cárdenas Palomino. Imagen: Infobae México/Jovany Pérez.

La resolución contra Cárdenas Palomino representa uno de los fallos más relevantes en los últimos años contra mandos de la extinta Policía Federal, señalados en múltiples ocasiones por abusos de autoridad y violaciones a derechos humanos.

La FGR afirmó que está acreditado que el ex mando autorizó a los agentes bajo su mando a infligir las torturas, lo que constituye un delito grave de acuerdo con la legislación nacional e internacional.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img