El Departamento del Tesoro norteamericano señaló que el cártel liderado por “El Mencho” ha convertido el destino turístico en un bastión criminal para este tipo de actos calificados como “narcoterrorismo”.
Con información de INFOBAE
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC(, ha emitido una nueva serie de nuevas sanciones contra, al menos, cuatro integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) y 13 empresas ligadas a temas relacionados con el tráfico de combustibles (huachicol), fraude de tiempo compartido, y robo de combustible ilegal igualmente.
Las nuevas medidas de la dependencia se centran en “Michael Ibarra Díaz Jr., Julio César Montero Pinzón (Montero),Carlos Andrés Rivera Varela (Rivera) y Francisco Javier Gudiño Haro (Gudino)“, se lee en el comunicado oficial. Así como la red corporativa identificada como Ibarra.
“A partir de aproximadamente 2012, el CJNG tomó el control de las estafas de tiempo compartido en Puerto Vallarta, Jalisco, México, y sus alrededores. Estas complejas estafas suelen estar dirigidas a estadounidenses mayores, quienes pueden perder los ahorros de toda su vida”, explica el documento del Tesoro norteamericano.
