Sheinbaum descarta intervención de tropas de EU en México y desmiente vuelo de drones de la CIA en territorio nacional

La presidenta aseguró que cualquier acción de vigilancia requeriría autorización y coordinación oficial, sin comprometer la soberanía nacional.


Este lunes en La Mañanera del Pueblo la presidenta Claudia Sheinbaum desmintió que la CIA esté volando drones de vigilancia sobre territorio nacional.

“Si llegara a haber aeronaves que volaran sobre territorio mexicano, tendría que ser exclusivamente bajo la coordinación y la petición de México para algún apoyo de vigilancia”, señaló la mandataria.

Aclaró que sucedería dentro de los marcos de colaboración y que no es algo de ahora, sino que “ha existido desde antes”, pero tiene que ser específicamente en el marco de una colaboración particular de algún caso y que jamás se pondrá en riesgo la soberanía.

La mandataria en múltiples ocasiones ha reiterado que el respeto al territorio mexicano es algo inamovible y hoy volvió a recordar que: “tiene que quedar claro a todos los mexicanos que nosotros jamás vamos a poner en riesgo nuestra soberanía. Jamás.”

Posteriormente enfatizó que “jamás vamos a poner en riesgo la independencia de México. Es un país libre, soberano e independiente”.

“Colaboramos, nos coordinamos para temas de seguridad y otros temas pero nunca nos subordinamos y jamás permitiríamos, jamás, que el ejército norteamericano o alguna otra institución de los Estados Unidos pisara territorio mexicano. Nunca”, sentenció Sheinbaum.

“Se ha hecho en algunas ocasiones para algún asunto particular y de paso, como dice el enemigo, ‘si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa oh patria querida que el cielo un soldado en cada hijo te dio’”, concluyó la presidenta.

Esto se enmarca en el contexto en el que el presidente de los E Estados Unidos, Donald Trump, analiza la posibilidad de lanzar ataques con drones armados contra cárteles del narcotráfico en México, como parte de una estrategia más agresiva para frenar el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

Sin embargo, Sheinbaum negó cualquier aceptación de intervención militar sin autorización mexicana y reiteró que ninguna acción exterior resolvería la crisis del narcotráfico, por lo que enfatizó que la colaboración bilateral se mantendrá sin injerencias y que la lucha contra el crimen seguirá por la vía de la inteligencia, la investigación y la coordinación institucional.

Expertos y exfuncionarios expresaron dudas sobre los efectos de los ataques con drones por parte de EEUU y advirtieron que podrían ser simbólicos e incluso contraproducentes, ya que alimentarían tensiones diplomáticas o debilitarían la cooperación con México.

A diferencia de otras drogas, el fentanilo —uno de los principales objetivos de Estados Unidos— se produce en laboratorios pequeños y portátiles, lo que complica la identificación de blancos militares claros.

En los primeros meses del actual gobierno, México ha extraditado a presuntos líderes criminales y movilizado a 10 mil soldados a la frontera norte, en respuesta a la presión estadounidense. Los expertos insisten en que la solución implica profundizar la colaboración bilateral, atacar estructuras de lavado de dinero, reforzar la tecnología fronteriza y comprometer a la industria química, además de prevenir la violencia y avanzar en investigaciones estratégicas, en lugar de depender únicamente de tácticas militares exteriores.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img