Estos fueron los temas más relevantes que tocó la presidenta Sheinbaum en la conferencia ‘mañanera’ de este jueves 7 de agosto.
La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió al amparo que otorgó la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a Lorenzo Córdova, exconsejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), para que la Secretaría de Educación Pública elimine su nombre de una cita a una expresión racista que hizo cuando era funcionario público.
En la conferencia de prensa, la mandataria federal pidió reproducir el audio para “no olvidar”, porque ningún funcionario público puede hacer expresiones racistas contra las personas de los pueblos originarios de México.
Sheinbaum anuncia reunión con el presidente de Guatemala
La presidenta compartió que la próxima semana se reunirá con Bernardo Arévalo, presidente de Guatemala, aunque la fecha y el lugar del encuentro está por definirse. Incluso mencionó la posibilidad que el primer ministro de Belice, Johnny Briceño, participe.
A la par, recordó que el primer ministro de Canadá, Mark Carney, vendrá a México para reunirse con ella.
Sheinbaum evita criticar a Layda Sansores por viaje a Europa: ‘Todos tienen derecho a vacaciones’
La mandataria Sheinbaum rechazó profundizar respecto al viaje de Layda Sansores, gobernadora de Campeche, a Europa que coincide con su cumpleaños 80 este 7 de agosto.
El viaje de la gobernadora ocurre en medio de una ola de críticas luego que otros funcionarios morenistas fueron captados en países de Europa y Japón para vacacionar.
“Ya hemos hablado mucho de eso, ya di mi opinión. La gente también tiene derecho a salir de vacaciones. Particularmente mi opinión: humildad en el ejercicio del servicio público”, compartió.
Sheinbaum contradice a Monreal: No ve problema en eliminar a plurinominales
La presidenta Sheinbaum refutó el punto de vista de Ricardo Monreal, quien advirtió los riesgos que podría provocar que se eliminen la lista de senadores y diputados plurinominales.
La mandataria aseguró que dentro del movimiento hay libertad para expresar los puntos de vista, pero no ve que haya un conflicto en caso de que se eliminen estas candidaturas, pese a que una parte de los escaños actuales están ocupados por candidatos que llegaron por representación proporcional.
“El movimiento es libre de que haya opiniones, para eso se abre una mesa para recibir opiniones. Ricardo puede tener una opinión, aquí no hay pensamiento único como dicen los adversarios. Desde mi punto de vista, las listas de plurinominales no pueden seguir”, dijo en conferencia de prensa.
Sheinbaum critica a sala de la Corte por conceder amparo a Lorenzo Córdova
La presidenta Claudia Sheinbaum criticó que en la última sesión de la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) concediera un amparo a Lorenzo Córdova para que se elimine su nombre de los libros de texto por el ejemplo a racismo.
La mandataria reprochó que la Corte cierra su ciclo con una “acción que a su parecer promueve el racismo“, luego que se burlara de personas de pueblos originarios que se reunieron con él.
“Ayer resolvieron que había que retirar de los libros de texto lo que dijo Lorenzo Córdova en una llamada. Esta llamada se filtra en un medio, nadie la negó, es decir, en realidad ocurrió. Desde mi punto de vista, esta Corte se va a caracterizar por liberar delincuentes, por usurpar funciones del Poder Legislativo y cierra el su ciclo con el racismo. Con una acción que promueve el racismo”, condenó Claudia Sheinbaum.
Pidió reproducir la grabación durante la conferencia y recalcó que los funcionarios no deberían expresarse así de la población.