Apuesta BC por consolidarse como líder nacional en semiconductores

Expertos destacaron el liderazgo de Baja California y la urgencia de formar talento.


La industria de los semiconductores se ha convertido en un componente estratégico para el desarrollo económico y tecnológico global, donde Baja California se perfila como región relevante para expandir su participación en esta industria, considerada de alta especialización.

En ese contexto, la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO) llevó a cabo su reunión mensual con la participación del Mtro. Ariel Abam Torres, director general y vicepresidente de Operaciones México para Infineon Technologies, quien ofreció una exposición titulada “Relevancia de la industria de semiconductores”.


“Somos los líderes en México en esta industria de semiconductores, aquí en Tijuana hacemos manufactura avanzada de ensamble, empaquetado y prueba de dispositivos”, afirmó, al destacar que Infineon opera en la ciudad desde 1973, con una plantilla de alrededor de mil empleados en diferentes niveles de especialización.

El directivo subrayó que los semiconductores están presentes en todos los dispositivos electrónicos cotidianos, desde electrodomésticos hasta equipos industriales, autos, aviones y sistemas espaciales, por lo que su demanda seguirá creciendo a nivel mundial.

De ahí que el principal reto, anotó, es ampliar la proveeduría local, ya que se trata de una cadena altamente especializada, por lo que se busca alcanzar economías de escala que motiven a más proveedores a establecerse en la región y a mejorar sus capacidades.

Ariel Abam explicó que actualmente se trabaja en el desarrollo de talento en colaboración con universidades, así como en la revisión de infraestructura e incentivos que permitan el crecimiento de las empresas existentes y la atracción de nuevas inversiones en México.

En ese sentido, indicó que Infineon Technologies impulsa una estrategia nacional junto con la Canieti, alineada al Plan México, para el crecimiento del ecosistema de semiconductores.

Por su parte, el Lic. José Luis Contreras Valenzuela, presidente de AIMO, resaltó la relevancia del tema en el entorno económico actual, al recordar cómo la escasez de semiconductores impactó al mundo entero durante la pandemia por COVID-19.

“Una de las grandes restricciones de la actividad económica mundial fue la falta de semiconductores, porque todo se concentraba en China, entonces esto nos abre una oportunidad de poder incursionar en ellos y ser menos dependientes”, señaló.

Finalmente, ambos líderes coincidieron en que Baja California representa una opción natural para el desarrollo de esta industria, gracias a su infraestructura, talento y cercanía con el mercado estadounidense, factores que seguirán atrayendo proyectos estratégicos para la región.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img