Próxima audiencia de Ovidio Guzmán en Chicago: Corte fija fecha y se prevé más colaboración con EU

El juzgado de Chicago estableció oficialmente la fecha para la próxima comparecencia de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán.


La Corte del Distrito Norte de Illinois en Chicago, estableció la próxima fecha para la siguiente comparecencia de Ovidio Guzmán López, alias El Ratón, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, facción de Los Chapitos e hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

De acuerdo con la corte estadounidense, la siguiente audiencia se llevará a cabo el 9 de enero de 2026, donde se establecerá una fecha para su sentencia y se prevé una continuidad de colaboración de El Ratón con Washington para una reducción de sentencia.

Tras declararse culpable por al menos cuatro cargos federales el pasado 11 de julio, Ovidio Guzmán buscará reducir su sentencia demostrando su valía como testigo cooperante por los próximos seis meses, mismos donde la jueza Shron J. Coleman estimará si sus declaraciones ayudarán a la desarticulación del cártel mexicano o no tendrán relevancia.

Ovidio y Joaquín Guzmán López, hijos de ‘El Chapo’. (Infobae México | Jovani Pérez).

De acuerdo con el periodista Oscar Balderas, el reto para Guzmán López va más allá de las declaraciones firmadas. Durante los próximos seis meses, el acusado deberá probar que puede proporcionar información sustancial sobre la operación interna del Cártel de Sinaloarutas de trasiego, socios clave, funcionarios coludidos, bienes ocultos, redes de lavado y empresas fachada.

“Ovidio a la hora de demostrar que es un buen informante tiene que dar a conocer rutas de drogas, socios del cártel, apoyos políticos, propiedades, negocios fachada… Es decir, todo lo que un cártel necesita para sobrevivir.

La gran paradoja es que Ovidio, para salvarse, tiene que matar al Cártel de Sinaloa, tiene que matar la creación del padre, lo cual me parece hasta poético porque es la única salida que tiene”, dijo el periodista.

Ovidio Guzmán se declaró culpable para evitar un juicio público

Al no llevar un juicio público, EEUU obtendrá toda la información relevante sobre el Cártel de Sinaloa sin necesidad de compartirla abiertamente. (Anayeli Tapia/Infobae).

El heredero más joven de Joaquín El Chapo Guzmán, asumió la responsabilidad de cuatro delitos graves relacionados con el narcotráfico para convertirse en colaborador del gobierno estadounidense, evitar un juicio público y obtener una sentencia acorde al grado de colaboración que brinde a las autoridades.

Asimismo, tras llevarse un juicio en cortes estadounidenses, las autoridades mexicanas quedarían fuera de las investigaciones debido a que todo lo harán más hermético. De acuerdo con Balderas, las declaraciones solo las tendrá EEUU y no serán de conocimiento público.

“Mucha gente esperaba que hoy el propio Ratón dijera ‘A mí me pagaba el gobernador tal’ o ‘Yo aporté a la campaña de tal persona’… pero es justamente lo que está evitando Ovidio, el juicio público en el cual a él se le va a dar a conocer quiénes son los personajes que han permitido el ascenso y la consolidación del Cártel de Sinaloa.

Es una lástima, porque toda la información criminal sobre las redes de complicidad y redes financieras que pueda tener el capo con grupos empresariales o eclesiásticos se lo queda Estados Unidos y no lo compartirá con México”, sentenció el periodista.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img