Tras escándalo por acusaciones de lavado de dinero a bancos mexicanos, Sheinbaum confirma acercamiento con EU

La polémica que generó la investigación del Departamento del Tesoro estadounidense está siendo contenida por las autoridades de México.


Con información de INFOBAE

Durante los últimos días, la tensión en el sector económico de América del Norte, principalmente entre México y Estados Unidos, ha incrementado de forma exponencial. Las acusaciones del Departamento del Tesoro en contra de bancos mexicanos por supuesto lavado de dinero intensificó las rencillas entre ambos países, no obstante, la presidenta Claudia Sheinbaum advirtió que su equipo ya está trabajando en ello.

Desde la conferencia matutina de este lunes, 30 de junio, la mandataria fue cuestionada sobre el estado actual de la situación que se vive actualmente con el país vecino y la investigación que liga a las instituciones financieras aztecas con actividades ilícitas. En ese sentido, Sheinbaum Pardo detalló que, contrario a lo que podría pensarse, se han sostenido reuniones para esclarecer los hechos, pero negó que ella se encargue del asunto de manera personal.

Se está reuniendo el secretaria de Hacienda. Ha tenido muchísima comunicación con los bancos mexicanos, obviamente con la Comisión Bancaria y de Valores y, también, con el Banco de México (Banxico). Se ha estado en contacto, (pero) no tengo personalmente ninguna reunión pronta, si fuera necesario por supuesto que lo haría”.

“Parte de lo que se está desarrollando tiene que ver con esta coordinación, son bancos pequeños, pero el objetivo es que no tuvieran impacto en el sistema financiero nacional y por eso la intervención que se hizo y también a la casa de bolsa y de ahí se derivan otros temas porque en la publicación del Departamento del Tesoro se da un tiempo (hasta el 21 ‘de julio’) para poder hacer otras acciones”, agregó.

Explicó que dentro del Sistema Financiero nacional se pueden encontrar diversas regulaciones que buscan erradicar prácticas como el lavado de dinero, incluso agregó que recientemente se aprobaron leyes que brindan un mayor fortalecimiento a las investigaciones de este delito.

¿Qué detectó el Departamento del Tesoro de EU?

El 25 de junio de 2025, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, a través de la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), emitió una orden que identifica a tres entidades financieras mexicanas —CIBanco, Intercam Banco y Vector Casa de Bolsa— como “preocupación principal” por su posible participación en redes de lavado de dinero asociadas al tráfico ilícito de opioides, especialmente fentanilo.

La medida entra en el marco de dos legislaciones aprobadas recientemente: la Ley de Sanciones contra el Fentanilo y la Ley FEND Off Fentanyl. Estas facultan al Tesoro a prohibir transferencias hacia y desde las instituciones señaladas, en un esfuerzo inédito para cortar rutas financieras usadas por organizaciones criminales transnacionales.

Según FinCEN, CIBanco ha participado sistemáticamente en el lavado de millones de dólares en favor de cárteles como Jalisco Nueva Generación (CJNG), del Golfo y los Beltrán Leyva. Entre 2021 y 2024, procesó al menos 2.1 millones de dólares para la compra de precursores químicos provenientes de China, además de facilitar la apertura de cuentas para una presunta operación de lavado de 10 millones para un miembro del Cártel del Golfo.

Intercam, por su parte, habría gestionado cientos de miles de dólares en transferencias a Asia, en nombre de empresas vinculadas a la importación de insumos para opioides sintéticos. En 2022, presuntamente algunos de sus ejecutivos sostuvieron reuniones con miembros del CJNG para discutir esquemas de lavado, con más de 50 operaciones internacionales entre 2016 y 2024, por un total de 850 000 USD.

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, encabezó la investigación. (EFE/JIM LO SCALZO)

En el caso de Vector Casa de Bolsa, se le atribuye el manejo de al menos 2 millones de dólares entre 2013 y 2021 mediante una “mula” del Cártel de Sinaloa, así como la transferencia de más de 1.5 millones a empresas chinas vinculadas a precursores químicos. De acuerdo con el Tesoro, Vector también habría facilitado sobornos a Genaro García Luna, exfuncionario condenado en Estados Unidos.

Ante los señalamientos, las tres instituciones rechazaron las acusaciones. Vector aseguró operar bajo “altos estándares de cumplimiento”, señalando que las transacciones corresponden a actividades legítimas de empresas legalmente constituidas. CIBanco negó mantener relaciones con actividades ilícitas y afirmó cumplir la normatividad nacional. Intercam también rechazó vinculación con lavado, recordando su apego normativo durante casi tres décadas.

El anuncio provocó reacciones oficiales en México. Claudia Sheinbaum, presidenta del país, calificó como “muy sólido” el sistema financiero nacional y declaró que no actuará sin pruebas. La Secretaría de Hacienda solicitó al Tesoro pruebas específicas y confirmó que, hasta ahora, sólo hay observaciones administrativas, sin evidencias de ilícitos.

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) intervino administrativamente a CIBanco, Intercam y Vector, sustituyendo sus órganos de dirección para proteger a ahorradores e inversionistas. Pese a la debilidad reputacional, se aseguró que no se observa riesgo sistémico en el sistema bancario. Agencias calificadoras internacionales —S&P, Fitch y HR Ratings— degradaron la confianza en las entidades, afectando su acceso a liquidez y mercado.

Expertos subrayan que estas acciones forman parte de una estrategia sistemática de Estados Unidos contra el tráfico de fentanilo, misma que ya aplicó medidas similares a grandes bancos globales, incluida su intervención en México.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img