Loret de Mola afirma que “El verdadero centro de adiestramiento está en la mañanera”

El periodista aseguró que los medios de comunicación han dejado de actuar como vigilantes del poder y, por el contrario, han salido en defensa de la presidenta Claudia Sheinbaum en medio de la crisis generada por el caso Teuchitlán, al que diversos reportes periodísticos han señalado como un posible “campo de exterminio”.


En su columna publicada esta semana, Loret de Mola denunció que tanto medios tradicionales como nuevos portales —muchos de ellos impulsados con financiamiento gubernamental— han adoptado la narrativa de la llamada Cuarta Transformación. En particular, criticó el papel que han jugado en los intentos del gobierno federal por minimizar la gravedad del hallazgo en el rancho de Jalisco.

“Desde hace unos días, han ido más lejos que nunca”, escribió el periodista, al señalar que el gobierno de Sheinbaum ha recurrido incluso a la conferencia mañanera para montar una estrategia de control de daños, utilizando a reporteros cercanos al régimen para avalar públicamente la versión oficial de que el sitio no era un campo de exterminio, sino un centro de adiestramiento.

De acuerdo con Loret, el intento por reposicionar la narrativa comenzó con filtraciones y declaraciones del fiscal Alejandro Gertz y del secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, quienes descartaron públicamente la versión del exterminio. Sin embargo, el golpe mediático vino desde el extranjero: el fin de semana, el diario The New York Times publicó en su portada el hallazgo de “hornos crematorios en un rancho en un pueblo mexicano”, contradiciendo la postura del gobierno.

Como respuesta, el lunes siguiente, la presidenta Sheinbaum repitió la estrategia en la conferencia matutina: cinco reporteros, a petición directa de la mandataria, ofrecieron su testimonio para reforzar la idea de que el sitio en cuestión era simplemente un centro de entrenamiento.

Para Loret de Mola, este despliegue mediático no fue casual. Cita a la reportera Dalila Escobar, del semanario Proceso, quien denunció que ese día no hubo sorteo para las preguntas en la mañanera y que los medios afines al gobierno fueron colocados estratégicamente en la primera fila. “Me parece brutal”, escribió Escobar en la red social X.

El periodista también alertó sobre una nueva fase en la estrategia presidencial: el posible inicio de una embestida contra medios que no se alineen con la narrativa oficial. “Viene en el manual obradorista de manejo de crisis”, afirma Loret, señalando que el expresidente López Obrador heredó una profunda división dentro del gremio periodístico, que antes gozaba de cierta unidad tras la transición democrática del año 2000.

Para Loret de Mola, el uso político de los medios —incluyendo su fragmentación y confrontación— es una estrategia ya conocida. En su lectura, la presidenta Sheinbaum no hace más que continuar con las tácticas heredadas de su antecesor.

“El verdadero centro de adiestramiento está en la mañanera”, concluyó con ironía el periodista.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img