¡No es broma! Morena quiere llamar AMLITIO a empresa que gestionará el litio en México

Morena incluso lanzó una encuesta en su cuenta oficial de Twitter para que los usuarios elijan entre AMLITIO o Litiomex.


Con la aprobación en el Congreso de la Unión del marco legal para robustecer el control del Estado mexicano sobre el litio, surge una interrogante: ¿cómo se llamará la empresa pública que gestionará este recurso estratégico?

Junto con Perú, Bolivia, Argentina y Chile, México concentra el 67% de las reservas mundiales de litio, clave para la elaboración de baterías, de acuerdo con una evaluación del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (Celag), escenario ante el cual el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció la creación de una empresa de Estado encargada del mineral.


A la manera de Petróleos Mexicanos (Pemex), esta firma estará a cargo de garantizar la exploración y explotación del litio, pero ¿qué nombre llevará?

El Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), partido con mayoría legislativa en el Congreso y del que surgió el presidente, propuso por ahora dos posibles nombres: la Agencia Mexicana del Litio (AMLITIO) o Litiomex (Litio Mexicano).

En el primer caso, el partido incluso utilizó el nombre para mofarse de partidos de oposición, pues incluye las siglas AMLO, nombre el mandatario mexicano.

En el segundo, Litiomex, el nombre se inscribiría en una larga tradición de entidades públicas y privadas con la terminación -mex, como Pemex, Notimex (agencia de noticias del Estado mexicano), Banamex (Banco Nacional de México), Cemex (especializada en la producción de materiales para la construcción) o la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana).

Morena incluso lanzó una encuesta en su cuenta oficial de Twitter para que los usuarios elijan entre AMLITIO o Litiomex, que concentra más de 4.300 votos con una preferencia del 52,2% a favor del primer nombre con corte a las 18:00 horas, tiempo del centro de México, de este 20 de abril.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img