AMLO contra EU: “No queremos un vecino fuerte en lo bélico y débil en lo económico”

López Obrador también aseguró que a nadie le conviene que Estados Unidos mantenga su hegemonía militar en el planeta.


El presidente de México advirtió que China avanza rápidamente en materia económica, por lo cual sugirió que el poderío militar ya no debe ser prioridad para el Gobierno de Estados Unidos.

Andrés Manuel López Obrador propuso una vez más que América se integre en un proyecto social, político, cultural y económico, similar al esquema de la Unión Europea, pero advirtió que eso sólo será posible si Estados Unidos pone como prioridad su crecimiento económico y comercial por encima de sus intereses bélicos.

“Nosotros no queremos un vecino fuerte en lo bélico y débil en lo económico y lo comercial”, comentó el mandatario mexicano durante su conferencia de prensa del 2 de marzo.

Para ejemplificar el debilitamiento de Estados Unidos en su expansión comercial, López Obrador mostró una gráfica en la que se observa cómo China abarca cada vez más espacios económicos en el mundo, rebasando así la hegemonía de Occidente.

“¿Cómo sería el comercio mundial en 30 años? ¿Qué pasaría en 30 años con América del Norte si no hacemos nada o si continuamos con la misma política?”, se cuestionó el presidente de México.

Sin especificar la fuente, sólo diciendo que había sido elaborada por “un economista”, exhibió la siguiente gráfica:

López Obrador también aseguró que a nadie le conviene que Estados Unidos mantenga su hegemonía militar en el planeta.

“Si esto continúa, van a querer o va a mantenerse la tentación, a mantener la hegemonía con lo militar. Y eso no le conviene a nadie. Ese es el planteamiento que hacemos. China tiene una planeación [económica y comercial] a mediano y largo plazo. [En América] se requiere de una reforma y una transformación [para poder competir con el resto del mundo]”, observó el presidente mexicano.

Desde hace décadas, Estados Unidos es el principal productor y exportador de armas en el mundo, según datos del Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI, por sus siglas en inglés).

Los estadounidenses abarcan el 37% del mercado mundial de armamento, mientras que Rusia se ubica en segundo lugar, con el 20%.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img