El presidente subrayó la importancia de atender las causas de los problemas, para transformar la realidad de desigual distribución de riqueza y corrupción.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, criticó a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por crear comisiones especializadas en muchos temas de la sociedad civil global, sin combatir la corrupción y la desigualdad en el mundo.
“No han hecho prácticamente nada para combatir la corrupción y enfrentar las desigualdades”, dijo el mandatario a periodistas.
El jefe de Estado cuestionó que el organismo internacional tenga un enorme aparato burocrático, sin atender la esencia de los problemas concretos.
“Sobran organismos de la ONU, hay una burocracia dorada en la ONU: medio ambiente, derechos humanos, protección a las mujeres, diversidad, de todo; pero ¿y en esencia?”, interrogó López Obrador.
El presidente subrayó la importancia de atender las causas de los problemas, para transformar la realidad de desigual distribución de riqueza y corrupción.
“La ONU creó aparatos para analizar la realidad, no para transformarla. Se hacen estudios pero no se aplica la toma de decisiones”, lamentó.
El gobernante mexicano considera que la corrupción es la causa principal de otros males como la desigualdad, la pobreza, la violencia, la migración y grandes conflictos sociales.
“Se publican las listas de los hombres más ricos y aún en crisis siguen acumulando y acumulando riqueza y ni siquiera es una utilidad, una ganancia, producto de actividades productivas, sino de la especulación financiera “, agregó.
Pobreza y acceso a vacunas
El mandatario recordó su propuesta al Consejo de Seguridad de la ONU presentada en noviembre para impulsar un Plan Mundial de Fraternidad y Bienestar para sacar de la pobreza extrema a 750 millones de personas en todo el mundo.
El plan consiste recaudar un billón de dólares anuales, aportados por magnates y las corporaciones más ricas del mundo, con el 4% de sus ganancias; y que los países del G-20 de las mayores economías aporten el 0,2% de su Producto Interno Bruto.