🤑 Aumentará Trump el costo de la visa a EU y costaría 435 dólares con nueva “tasa de integridad”

El gobierno de Estados Unidos implementará una nueva tarifa que elevará de manera significativa el costo de las visas para visitantes extranjeros. La medida forma parte de la ley “One Big Beautiful Bill Act”, impulsada por el expresidente Donald Trump y recientemente aprobada por el Senado.


Esta legislación incluye reformas fiscales, sanitarias y de seguridad fronteriza, así como una nueva “tasa de integridad” que impactará directamente en el trámite de visas de no inmigrante.

Actualmente, el precio estándar para la visa B1/B2 (turismo y negocios) es de 185 dólares. Con la nueva disposición, se añadirá una tarifa adicional de 250 dólares, lo que elevará el costo total a 435 dólares por solicitante. Aunque aún no se ha definido la fecha exacta de entrada en vigor, la disposición ya está contemplada dentro del presupuesto del año fiscal 2025 y podría aplicarse en cualquier momento, de acuerdo con lo que determine el Departamento de Seguridad Nacional.

La tasa no sustituye el pago actual de la visa, sino que se suma como un cargo obligatorio para cualquier extranjero que reciba una visa de no inmigrante. Según la redacción de la ley, este monto se ajustará anualmente a partir de 2026, conforme al Índice de Precios al Consumidor para Todos los Consumidores Urbanos (CPI-U), tomando como referencia el mes de julio del año anterior.

El objetivo de esta medida, según argumentan sus promotores en el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, es fomentar el cumplimiento legal de los visitantes durante su estancia en territorio estadounidense. Se trata de una de las 22 tarifas nuevas contempladas en el paquete legislativo y, según el texto, los fondos recaudados podrían ser reembolsables si el visitante demuestra haber respetado todas las condiciones de su visa.

Entre los requisitos para solicitar ese posible reembolso se incluyen no haber excedido el tiempo autorizado de estancia, no haber trabajado sin permiso y no haber violado ninguna de las condiciones estipuladas por la visa de no inmigrante. No obstante, el proceso para solicitar el reembolso aún no está claramente definido y dependerá de lineamientos posteriores que emita la Secretaría de Seguridad Nacional, encabezada actualmente por Kristi Noem.

A pocos meses del inicio del Mundial de Fútbol 2026 —evento que tendrá como sedes a Estados Unidos, México y Canadá—, esta modificación ha generado inquietud entre representantes del sector turístico. Varios actores advierten que el aumento podría desalentar la llegada de visitantes internacionales, afectando la derrama económica esperada por el país anfitrión.

A pesar de estas advertencias, la administración republicana considera que la medida refuerza el control migratorio y, al mismo tiempo, representa una fuente adicional de ingresos para el Estado. En este momento, el sitio oficial del Departamento de Estado mantiene sin cambios las tarifas vigentes, aunque se prevé una actualización inminente conforme avancen los reglamentos asociados a la nueva ley.

Aldea84
Aldea84https://aldea84.news
Sitio para nativos y migrantes digitales basado en la publicación de noticias de Tijuana y Baja California, etnografías fronterizas, crónicas urbanas, reportajes de investigación, además de tocar tópicos referentes a la tecnología, ciencia, salud y la caótica -y no menos surrealista- agenda nacional.

Artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

spot_img
spot_img
spot_img
spot_img

Lo más reciente

spot_img

Te recomendamos leer

spot_img